Evaluación del Impacto del Juicio Cívico como Estrategia Interactiva para Resolver Dilemas Éticos en el área de estudios sociales

Abstract

El estudio analizó el impacto del Juicio Cívico como herramienta interactiva para la resolución de dilemas éticos en estudiantes de décimo año de educación básica dentro de la asignatura de Ciencias Sociales. Se exploró cómo esta metodología favoreció el desarrollo cognitivo, emocional y ético de los alumnos, así como su capacidad para evaluar y afrontar situaciones de índole ética en el contexto escolar. La revisión de la literatura resaltó el valor del Juicio Cívico como estrategia para abordar dilemas éticos en el aula, aunque también subrayó la necesidad de profundizar en los factores que influyen en su implementación y eficacia. La investigación adoptó un enfoque mixto, combinando análisis cuantitativo y cualitativo para proporcionar una visión integral del impacto de esta estrategia educativa. Se utilizó un método descriptivo para examinar los efectos del Juicio Cívico en el aprendizaje y la toma de decisiones éticas de los estudiantes. La recopilación de datos incluyó la aplicación de un pretest para medir los conocimientos previos de docentes y alumnos, seguido de un postest para evaluar los cambios tras la implementación de la metodología. Los docentes reconocieron la relevancia de abordar dilemas éticos en el aula y consideraron que el Juicio Cívico es una estrategia efectiva para la enseñanza de la ética. Asimismo, la mayoría ya había empleado esta herramienta y confiaba en que los estudiantes participarían activamente en el proceso, lo que refleja una percepción positiva y una amplia aceptación de su uso en el ámbito educativo.

Authors and Affiliations

Ana María Arcentales Macas, Pedro Geovanny Nicola Salguero

Keywords

Related Articles

Cambios en la educación: la interacción entre nuevas metodologías de enseñanza y tecnologías emergentes en el ámbito educativo.

La educación actual está experimentando una transformación gracias a la combinación de metodologías pedagógicas innovadoras y tecnologías emergentes, adaptando el proceso educativo a las necesidades de una sociedad en co...

Enseñanza híbrida del lenguaje en la educación superior: evaluación de su impacto en el desarrollo de competencias comunicativas

La enseñanza híbrida, que combina entornos presenciales y virtuales, se ha consolidado como una alternativa innovadora para responder a los retos actuales de la educación superior. Este enfoque busca ampliar la flexibili...

Cultura en movimiento. Experiencias territoriales de jóvenes en el barrio educador: Un estado del arte

El presente estado del arte nace de la investigación denominada “Más Allá de los Muros: Influencia de las Expresiones Artísticas y Culturales del Barrio Educador en las Experiencias Territoriales de Jóvenes en el Centro...

Prevalencia de depresión en estudiantes de medicina de la Universidad Católica de Esmeraldas, 2024

La depresión, como trastorno primario que implica alteraciones del estado de ánimo, afecta significativamente el desenvolvimiento personal, siendo particularmente preocupante entre los estudiantes de Medicina, quienes en...

Neuroeducación y su incidencia en Educación Básica

La neuroeducación es un campo interdisciplinario emergente que posibilita la aplicación de estrategias didácticas sustentadas en evidencias neurocientíficas sobre los procesos cerebrales implicados en el aprendizaje, fav...

Download PDF file
  • EP ID EP764399
  • DOI -
  • Views 10
  • Downloads 0

How To Cite

Ana María Arcentales Macas, Pedro Geovanny Nicola Salguero (2025). Evaluación del Impacto del Juicio Cívico como Estrategia Interactiva para Resolver Dilemas Éticos en el área de estudios sociales. Multidisciplinary Journal of Sciences, Discoveries, and Society, 2(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-764399