Evaluación del uso inapropiado de los servicios de emergencia de un hospital del seguro social en Lima, Perú

Journal Title: UNKNOWN - Year 2019, Vol 2, Issue 28

Abstract

Se denomina uso inapropiado de los servicios de emergencia a la búsqueda de servicios de salud de manera urgente por parte de los pacientes que presentan una patología no urgente, cuyo problema de salud puede y debe ser atendido en el nivel primario o por consultorio externo. El objetivo planteado fue el de encontrar ciertas características que pudieran ser relevantes a la hora de hacer uso inapropiado de los servicios de emergencia. Estudio transversal analítico en el que se administró un cuestionario por medio de entrevista para realizar una encuesta a una muestra aleatoria de usuarios del servicio de emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara que cumplían con los criterios de selección desde abril a noviembre del 2015. El análisis bivariante identificó siete variables significativas relacionadas al uso inapropiado, con OR [IC 95 %] y valor p: género femenino (1.49 [1.07, 2.08], p = .018), presencia de enfermedad crónica (0.50 [0.35. 0.72], p < .001), percepción de ausencia de equipos en nivel primario (2.56 [1.66, 3.94], p < .001), percepción de ausencia de especialistas en nivel primario (2.25 [1.43, 3.55], p < .001), autorreferencia (1.69 [1.12, 2.57], p = .012), percepción de que la atención del nivel terciario cuesta igual o menos (2.02 [1.42, 2.89], p < 0.001), encontrarse en el trabajo al momento de decidir acudir a emergencia (1.87 [1.12, 3.13], p = 0.015). El análisis multivariante identificó tres variables significativas, con ORaj [IC 95 %] y valor p: percepción de ausencia de equipos en nivel primario (2.21 [1.42, 3.44], p < .001), autorreferencia (1.72 [1.05, 2.77], p = .032) y percepción de menor costo (2.0 [1.35, 3.09], p = .001). La presencia de enfermedad crónica, la percepción de ausencia de equipos y de especialistas en nivel primario fueron las variables que se asociaron con mayor fuerza al uso inapropiado de los servicios de emergencia. Abstract: Inappropriate use of emergency services is defined as the misuse of emergency room services for pathologies that could be attended as a non-urgent basis, either at an outpatient or in primary services. e purpose of this research was to find some characteristics associated with this misuse. Analytical cross-sectional study, in which a random sample of users of the emergency service of the National Hospital “Guillermo Almenara” who met the selection criteria from April to November 2015, was administered. e bivariate analysis identified seven significant variables related to the inappropriate use: female gender (OR = 1.49, 95% CI [1.07, 2.08], p = .018), presence of chronic disease (OR = 0.50, 95% CI [0.35, 0.72], p < .001), perception of absence of equipment at primary level (OR = 2.56, 95% CI [1.66, 3.94], p < .001), perception of absence of specialists at primary level (OR = 2.25, 95% CI [1.43, 3.55], p < .001), self-reference (OR = 1.69, 95% CI [1.12, 2.57], p = .012), perception that the tertiary level care costs equal or less (OR = 2.02, 95% CI [1.42, 2.89], p < .001), and being at work when deciding to go to emergency (OR = 1.87, 95% CI [1.12, 3.13], p = .015). e multivariate analysis identified three significant variables: perception of absence of equipment at primary level (Adj. OR = 2.21, IC95% [1.42, 3.44], p < .001), self-reference (Adj. OR = 1.72, 95% CI, [1.05, 2.77], p = .032), and lower cost perception (Adj. OR = 2.0, 95% CI [1.35, 3.09], p = .001). e presence of chronic disease, the perception of lack of equipment, and specialists at the primary level were the variables that were most strongly associated with the inappropriate use of emergency services.

Authors and Affiliations

Jorge De La Cruz-Oré

Keywords

Related Articles

Editorial 1

Es satisfactorio en representación del Consejo Editorial, brindar un saludo de felicitación a la nueva administración de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de nuestra Universidad de San Carlos de Guatemala, qu...

Determinación de la presencia de Escherichia coli en la cáscara y parte comestible del banano y evaluación de su crecimiento durante el proceso de postcosecha y almacenamiento a temperatura controlada.

Ante la necesidad de garantizar alimentos inocuos para los consumidores, las agroindustrias han implementado prácticas preventivas y desarrollado de investigación que respalde sus procesos. El gremio productor de banano...

Detección de los genes de βlactamasas bla TEM, bla SHV y bla en aislamientos de Escherichia coli comunitarios

A nivel mundial la resistencia a los antibióticos es un problema de salud pública, tanto en el ámbito hospitalario como en el comunitario. La producción de β-lactamasas es el principal mecanismo de resistencia en enterob...

Evaluación del uso inapropiado de los servicios de emergencia de un hospital del seguro social en Lima, Perú

Se denomina uso inapropiado de los servicios de emergencia a la búsqueda de servicios de salud de manera urgente por parte de los pacientes que presentan una patología no urgente, cuyo problema de salud puede y debe ser...

Relación espacial entre Aedes aegypti (Linnaeus, 1762) y la enfermedad de dengue en Guatemala

El mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de la enfermedad de dengue en América, ha sido el responsable de más de 50,000casos en Guatemala entre los años 2010-2017. Con el fin de establecer el área de distribución...

Download PDF file
  • EP ID EP45674
  • DOI -
  • Views 134
  • Downloads 0

How To Cite

Jorge De La Cruz-Oré (2019). Evaluación del uso inapropiado de los servicios de emergencia de un hospital del seguro social en Lima, Perú. UNKNOWN, 2(28), -. https://europub.co.uk/articles/-A-45674