Evaluación dieléctrica de una subestación aislada en gas; On site commissioning test of gas insulated substation
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2012, Vol 33, Issue 3
Abstract
En este artículo, se muestra que durante la evaluación dieléctrica de la fase completa de una Subestación Aislada en Gas SF6 (GIS), se llegan a presentar fallas en la misma, que pueden dañar los equipos del circuito de prueba. Se considera que la GIS debe ser dividida en secciones con la menor capacitancia posible, para minimizar el nivel de energía durante las pruebas y reducir el riesgo de daño a los equipos de prueba. Se debe considerar que algunas secciones pueden ser sometidas en más de una ocasión a la tensión de prueba. Por otro lado, se muestra la experiencia ganada al incluir la medición de Descargas Parciales (DP), durante las pruebas de aceptación en sitio. Las mediciones se realizaron desde las tensiones de pre-esfuerzo, para poder detectar y corregir posibles defectos, antes de aplicar la tensión máxima de prueba. In this paper, it is show that when the full phase of a GIS is evaluated, may occur failures in the GIS, which can damage the equipment of the test circuit. The GIS must be divided into sections that have the lowest capacitance possible to minimize the energy level during testing and reduce the risk of damages to the equipment of the test circuit. It should be considered that some sections may be submitted in more than one occasion to the maximum level of voltage. On another hand, the experience gained from the application of PD measurements during on-site commissioning test is shown. Measurements were carried out from the pre-stress voltages in order to detect and correct possible defects before applying the maximum voltage test.
Authors and Affiliations
Arturo García Tevillo, Gabriel García Gaona, Valentín Martínez Torres
Determinación IN-SITU del factor de potencia y la eficiencia de motores asincrónicos a cargas parciales; Induction motor power factor and efficiency IN-SITU determination under partial loads.
Los motores asincrónicos trifásicos no siempre operan a plena carga y por lo tanto, el factor de potencia y la eficiencia se ven afectados. Determinar estos valores a diferentes cargas, es la base para programas ahorro e...
Planificación de la Operación del SistemPlanificación Sistema Electroenergético Nacional; Planning of the Operation of the System National
En este trabajo se describen los pasos que se siguen para la planificación de la operación diaria del Sistema Electro energético Nacional (SEN), se detallan dentro de cada paso aspectos fundamentales que se consideran...
Requerimientos tecnológicos del transportador de laterita hacia el molino de bolas, de la Empresa Productora de Níquel Comandante Ernesto Guevara; Technological Requirements of the Conveyor Belt which Carries Laterite to the Balls Mill in Nickel Producer
Se describe el flujo productivo existente en la Empresa Productora del Níquel Comandante Ernesto Guevara, hasta la etapa de la molienda seca, con énfasis en los detalles técnicos de mayor relevancia en el proceso. Se a...
Utilización del microcontrolador 8031 en el control de la potencia reactiva del generador asincrónico
En el trabajo se describe el circuito de control del reactivo de un generador asincrónico como parte de una instalación eólica aislada. El sistema se basa en un microcontrolador 8031 que gobierna la entrada y salida de...
Optimización multiobjetivo del balance de fases en circuitos de distribución primaria; Multi-Objective Optimization of the Phase-Balancing in Primary Distribution Circuits
El desequilibrio de las corrientes de fase en los circuitos de distribución primaria provoca dos problemas fundamentales: las pérdidas de energía en los alimentadores se incrementan y la presencia de una alta corriente d...