EVALUACIÓN IN VITRO DE LA REMOCIÓN DE PLOMO EN AGUAS RESIDUALES POR Photobacterium damselae
Journal Title: UNKNOWN - Year 2017, Vol 26, Issue 2
Abstract
Con la finalidad de mitigar los impactos ambientales ocasionados por plomo en aguas residuales de sectores como: minero, petroquímico, metalúrgico, otros, se realizó una evaluación in vitro de la remoción de plomo utilizando Photobacterium damselae. En la fase de aislamiento y bioestimulación las cepas obtenidas fueron sometidas a un proceso de selección en un medio de cultivo modificado, al cual se añadieron concentraciones de 20 y 100 ppm de Pb, obteniendo finalmente la cepa pura que mostró resistencia y/o tolerancia al Pb. La determinación de la capacidad para remover Pb en aguas residuales se observó en dos condiciones: incubación en temperatura controlada (25C) e incubación en temperatura ambiente de Quito-Ecuador (zona sur a 2 800 msnm). La caracterización bioquímica de la bacteria fue realizada utilizando el Kit de Microgen GN-ID A+B. En la elaboración de las curvas de cinética de crecimiento bacteriano y remoción de Pb, se utilizaron técnicas de turbidimetría y absorción atómica, se destaca que Photobacterium damselae presentó una mayor facilidad de crecimiento a un máximo de 72 horas y a una concentración de 20 ppm en incubación a temperatura ambiente lográndose una remoción de hasta el 69% del plomo en el medio. De lo cual se infiere el potencial que tiene esta bacteria y se abren oportunidades para continuar estudios a futuro.
MEDICIÓN DE CARBONO DEL ESTRATO ARBÓREO DEL BOSQUE NATURAL TINAJILLAS-LIMÓN INDANZA, ECUADOR
Establecer la eficiencia de los bosques en materia de servicios ecológicos y funciones ecosistémicas, implica descubrir las condiciones que regulan su desempeño, mismas que guardan relación con las características funcio...
INDICADORES METABÓLICOS SANGUÍNEOS DE GENOTIPOS LECHEROS EN PASTOREO DE LA PROVINCIA DE NAPO-ECUADOR
El objetivo de este trabajo fue evaluar el metabolismo energético/proteico en sangre de vacas lecheras de cuatro genotipos de primera lactancia en condiciones de pastoreo en el cantón Arosemena Tola, Napo, Ecuador. Se ev...
VALORACIÓN NUTRICIONAL DE TRES ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS EN EL CRECIMIENTO Y ENGORDE DE CERDOS
La dieta de los cerdos puede ser muy variada; se utiliza balanceado, desechos de cocina y residuos de cosecha, lo que puede ser una oportunidad si se sabe cómo utilizar esta alternativa de alimentación para esta especie....
ESCENARIO DE CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL DE SUBCUENCAS HIDROGRÁFICAS PARA EL AÑO 2050 DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO- ECUADOR
El presente estudio se realizó en la provincia de Chimborazo-Ecuador con el propósito de establecer un escenario de cambio climático para el año 2050, a fin de implementar políticas públicas en el Plan de Desarrollo y Or...
CONDICIONES TROPICALES DE LA LLUVIA ESTACIONAL EN LA AGRICULTURA DE SECANO DE CARABOBO, VENEZUELA
La variabilidad y el cambio climático están teniendo fuertes repercusiones sobre diferentes variables meteorológicas; induciendo cambios en el patrón de precipitación que afecta directamente la disponibilidad hídrica en...