Evolución y tendencias investigativas sobre estrategias de gestión de conocimiento en instituciones de educación superior

Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2020, Vol 1, Issue 60

Abstract

Actualmente las instituciones de educación superior –IES- están interesadas en desarrollar y aplicar prácticas o estrategias de gestión de conocimiento que sean efectivas en su interior, ya que estas tienen la misión de ser escenarios de generación y transferencia de conocimiento, en razón a que dinamizan las diferentes dimensiones (social, económica y personal) que componen la sociedad. Este trabajo tuvo como objetivo determinar la evolución y tendencias inmersas en la literatura sobre estrategias de gestión de conocimiento en las IES, presentando los resultados del desarrollo de un estudio bibliométrico, basado en el análisis de la productividad, los autores más representativos, la evolución y las tendencias acerca de la temática propuesta; para la búsqueda de las fuentes bibliográficas se tomó la base de datos de Scopus. Entre los hallazgos, se perfilan como nuevas tendencias: estrategias y herramientas para la formación en línea y la utilización de las redes sociales para la gestión y difusión de la información en las IES. Adicionalmente, la revisión de literatura realizada soporta que hay un mejor desempeño en la productividad de la investigación y la eficiencia de los procesos administrativos, mediante la implementación de modelos de gestión de conocimiento en estas organizaciones.

Authors and Affiliations

Maria Camila Bermeo-Giraldo, Yesenia Acevedo Correa, Lucía Palacios Moya, Martha Benjumea Arias, Diana Arango-Botero

Keywords

Related Articles

Evaluación del pensamiento crítico en universitarios del Suroccidente Colombiano

La evaluación del pensamiento crítico resulta necesaria como base para el establecimiento de los aspectos que facilitan o dificultan su desarrollo y el planteamiento de programas de intervención. Así, el objetivo del est...

La vida en la molienda: satisfacción con la vida y bienestar psicológico entre productores de panela del suroccidente colombiano

Las investigaciones sobre satisfacción con la vida y bienestar psicológico en el trabajo se han centrado en estudiar cómo diferentes variables generan satisfacción e insatisfacción en los trabajadores. El sector panelero...

El consumo responsable y su influencia en las actividades de reciclaje en el hogar: Un estudio exploratorio

El reciclaje en el hogar es uno de los factores que incide directamente en la apropiación de las prácticas de consumo responsable y afecta directamente las políticas de manejo de residuos sólidos; por tanto, esta investi...

Perspectivas de enseñanza en docentes que integran una red de matemáticas: percepciones sobre la integración de TIC y las formas de enseñar

El estudio pretendió identificar las perspectivas de enseñanza, las percepciones en la forma de enseñar y las intenciones de integración de las TIC. La investigación se contextualizó dentro del enfoque cuantitativo no ex...

Análisis del cambio psicológico en jóvenes de un grupo artístico de Medellín-Colombia

Se describen y analizan los factores psicosociales que promovieron el cambio psicológico producido en seis jóvenes del barrio Carpinelo (Comuna 1) de la ciudad de Medellín-Colombia, egresados del programa “Derecho a soña...

Download PDF file
  • EP ID EP683392
  • DOI https://www.doi.org/10.35575/rvucn.n60a11
  • Views 176
  • Downloads 0

How To Cite

Maria Camila Bermeo-Giraldo, Yesenia Acevedo Correa, Lucía Palacios Moya, Martha Benjumea Arias, Diana Arango-Botero (2020). Evolución y tendencias investigativas sobre estrategias de gestión de conocimiento en instituciones de educación superior. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(60), -. https://europub.co.uk/articles/-A-683392