Experiencia. Reflexiones sobre las categorÃas analÃticas propuestas por E.P Thompson
Journal Title: Kera Yvoty: reflexiones sobre la cuestión social - Year 2024, Vol 9, Issue 1
Abstract
En el presente artÃculo se propone el abordaje de la noción de experiencia, a partir del análisis centrado en las categorÃas construidas por Edward Palmer Thompson. Las reflexiones, parten de algunas preguntas iniciales sobre el sentido que asume la noción ¿Qué entiende por experiencia social?, ¿Cómo piensa el autor las dimensiones individuales y colectivas en el análisis que propone sobre la âexperienciaâ? Para responder dichos interrogantes, se contextualiza el planteo del autor en la producción teórica en el campo de las ciencias sociales contemporáneas y, especÃficamente, dentro de la tradición del pensamiento marxista. Este trabajo de reflexión teórico-metodológica se organiza en tres apartados. El primero, sitúa el problema de la escisión entre acción y estructura. Se mencionan las perspectivas, elaboraciones e intentos teóricos para evitar los análisis dicotómicos que mutilan y desvinculan las dimensiones que otorgan complejidad. En el segundo, se aborda especialmente la categorÃa analÃtica de experiencia. Se recuperan las principales reflexiones de E. P. Thompson sobre el concepto y sus planteos sobre la necesaria articulación de diferentes dimensiones en la construcción de la realidad social, polÃtica, económica, ideológica y cultural. Finalmente, en un último Ãtem, se exponen reflexiones finales y nuevas interrogaciones.
Authors and Affiliations
MarÃa Carolina Diez,
A fome na TrÃplice Fronteira Foz do Iguaçu, Puerto Iguazu e Ciudad del Este
O artigo apresenta reflexões acerca da fome e da insegurança alimentar na região da TrÃplice Fronteira Foz do Iguaçu, Puerto Iguazu e Ciudad del Este, desvelando aspectos polÃticos e econômicos do fenômeno nas pr...
El trabajo como una categorÃa para entender la vida de las personas en la carrera de Trabajo Social
La asignatura de Abordaje Profesional I, de la Carrera de Trabajo Social, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, tiene como objetivo desarrollar la categorÃa trabajo y su importanci...
Adecuación curricular y ajustes razonables para la inclusión educativa en el nivel universitario
La presente investigación describe la implementación de las adecuaciones curriculares y ajustes razonables para la inclusión educativa en el nivel universitario de la ciudad de Caacupé. La metodologÃa utilizada corr...
Estrategias de acceso de vÃctimas de Covid-19 a los servicios de salud y asistencia social en el Hospital de ClÃnicas
La falta de una polÃtica integral de asistencia social y la escasa respuesta estatal constituyen obstáculos para el ejercicio de derechos. La pandemia del Covid-19 profundizó la desigualdad en el acceso a la salud en...
Plan Nacional de Transformación Educativa Paraguay 2040: un análisis del discurso
El presente estudio examinó las contradicciones y tensiones entre los discursos de los grupos âpro vidaâ y âpro familiaâ y los contenidos del Plan Nacional de Transformación Educativa Paraguay 2040 (PNTE), con...