Experiencias acerca de la utilización de un selector de contingencia en la planificación de la operación del SEN
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2003, Vol 24, Issue 3
Abstract
Se muestra la utilidad de un selector de contingencias en tareas de planificación de la operación de los sistemas eléctricos de potencia, especialmente en sistemas longitudinales en los cuales es necesario prever desde la etapa de planificación la seguridad de la operación con especial interés, dadas las consecuencias que pueden acarrear diversas contingencias. El selector forma parte de un paquete de programas empleado actualmente en el Despacho Nacional de Carga (DNC), para la planificación de la operación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), se utiliza diariamente para los estudios de las contingencias más críticas que pueden suceder en el sistema en diversos regímenes, con ello se logra el análisis de la factibilidad de otorgar vías libres o garantizar que los operadores se encuentren bajo alerta ante la ocurrencia de algunas contingencias que pudieran provocar serias violaciones a la seguridad del sistema. This work shows the contingencies selector use in order to do the power system operation planning tasks, especially in longitudinal systems where is necessary to prevent from the planning level the security of the operation with very special interest because of the contingencies consequences. The selector belong to the programs package that is using to planning the National Electric Power System operation in the National Control Center actually. The more critical contingencies can be study with this tools and because of that the feasibility of the permission over one transmission element of the system is analyzed. This methodology permit to refuse the permission or to put the operator in alert front some contingencies that could attempt versus the system security.
Authors and Affiliations
Manuel Barroso Baeza, Antonio González Morales, Antonio Martínez García, Miriam López Pérez
Análisis y modelado del generador de inducción doblemente alimentado. Analysis and Modeling of Doubly Fed Induction Generators
Uno de los generadores eólicos de velocidad variable más utilizados en la actualidad es el generador de inducción doblemente alimentado (DFIG). En el presente trabajo se presenta un esquema de control del DFIG. El conver...
Método para la evaluación de la eficiencia e impacto ambiental de un generador de vapor; Method for evaluating the efficiency and environmental impact of a steam generation
En el trabajo se expone un método para la evaluación de la eficiencia energética y el impacto ambiental de un generador pirotubular. Se describen las pérdidas que se producen en la caldera y los valores esperados de las...
LA CTE "OTTO PARELLADA" (TALLAPIEDRA) COMO BASE MATERIAL DE ESTUDIO
Se presenta el análisis de las posibilidades que tiene la CTE " Otto Parellada" como elemento fundamental en la formación de ingenieros electricistas, así como para otras especialidades. Se expone el modo en que actual...
Potencial Energético de Codigerir Estiércol bovino, Lodos cloacales y residuos de Comida/Energy Potential to Codigest Cattle manure, sewage sludge and food waste
El mundo actualmente padece graves problemas de contaminación y salud por la falta de un tratamiento adecuado a los residuales orgánicos, generados por las actividades naturales de los seres vivos, entre ellos el estiér...
Modelo para la valoración integral de tecnologías de electrificación rural;Model for Integral valuation of technologies for rural electrification
En el presente trabajo se desarrolla un modelo para la valoración integral de distintas tecnología de electrificación rural, basado fundamentalmente en el comportamiento de los sistemas híbridos que emplean fuentes renov...