Fabricación de briquetas con aserrín y papel reciclado. Análisis inmediato y obtención de su poder calorífico
Journal Title: Ciencia & Futuro - Year 2021, Vol 11, Issue 3
Abstract
Se informa las primeras experiencias llevadas a cabo en el Grupo de Investigación de Recuperación de Energía y materiales REM-UO de la Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial sobre el aprovechamiento energético de briquetas fabricadas con aserrín y papel de desecho como aglomerante. Se moldearon 24 briquetas de 10 cm de largo cada una aproximadamente. Se realizó el análisis inmediato de las muestras, obteniéndose valores bajos en cenizas y humedad lo que evita la generación de polvo y el retraso en el encendido del carbón. También se hizo la medición de su poder calorífico con la bomba de Mahler y luego se verificó este valor con fórmula de regresión lineal dado por bibliografía científica, lográndose valores muy próximos. Los excelentes resultados obtenidos en esta primera etapa alientan a la continuidad de los ensayos para optimizar la producción en la medida de lograr un producto de calidad, contribuir al cuidado del medio ambiente y brindar solución energética a equipos que funcionan con combustibles sólidos.
Authors and Affiliations
Daimarelis Vivanco-Roque, Yanier Sánchez-Hechavarría, Maritza Mariño-Cala
Rediseño de instalación de hidrotransporte para el estudio del crudo cubano mejorado 650 en la Universidad de Moa
Se realizó el rediseño de la instalación de hidrotransporte a escala experimental perteneciente al laboratorio de hidráulica en la Universidad de Moa, con vista al estudio del manejo de combustibles cubanos pesados como...
Tecnología de maquinado por el método de arranque de virutas para la fabricación de una toma de fuerza para un tractor MTZ 80
do, Regímenes De Corte RESUMEN Se realizó una propuesta para la tecnología de fabricación de una toma de fuerza de un tractor MTZ 80 perteneciente a la Empresa Puerto Moa. El desarrollo del mismo está sustentando en la...
Determinación de parámetros operacionales de transporte de cieno carbonatado con comportamiento seudoplástico
Se propuso una metodología para obtención de los parámetros operacionales y racionales de bombeo de un sistema real cuando el fluido tiene un comportamiento seudoplástico. Para ello se implementaron los estudios realizad...
Proyecto de rehabilitación y cambio de uso de la antigua cárcel de Camagüey, Cuba
Se realizó el proyecto de rehabilitación con cambio de uso del inmueble Francisquito 301 antigua cárcel de Camagüey, Cuba. Se propuso adecuar el edificio para el nuevo uso como Centro de Servicios. Para ello se modificar...
Determinación del efecto del endurecimiento microestructural en las virutas deformadas en el proceso de torneado
Se determinó el efecto del fenómeno del endurecimiento microestructural de las virutas deformadas con diferentes regímenes de corte en un acero AISI 4340 sometido al proceso de torneado. Se sometió a proceso de arranque...