Filosofía del «buen salvaje»: Florello de Loaisel de Tréogate
Journal Title: Estudios Románicos - Year 2010, Vol 19, Issue 1
Abstract
En el siglo XVIII, «salvaje», lejos de ser un término de desprecio, es un elogio. La vida sencilla pero natural del hombre primitivo es más feliz que la vida artificial del hombre civilizado. El salvaje, en efecto, posee un bien supremo: la libertad. En contramos presente, en la obra de Loaisel de Tréogate (1752-1812), la filosofía de Rousseau sobre la felicidad, dominada por la naturaleza y la razón. Como Rousseau o Bernardin de Saint-Pierre,Loaisel afirma que la naturaleza es buena y que la sociedad degrada fácilmente las almas inocentes no prevenidas. La naturaleza representa un orden razonable. Apartarse de ella sólo puede llevar al desorden físico y moral.
Authors and Affiliations
Antonio José de Vicente-Yagüe Jara
Villanía-villano: redes léxicas en los Fabliaux
No Abstract
Pasado y presente en los "Romans d'Antiquité"
No Abstract
Bolchevik, Mazout, Toundra et les autres. Dictionnaire des emprunts au russe dans les langues romanes. Inventaire - histoire - intégration, [CNRS Éditions], de Éva Buchi
No Abstract
VOCABULARIO DE HUON LE ROI DE CAMBRAI EN LA VIE DE SAINT QUENTIN
No Abstract
El feminismo de Henri Beyle: Stendhal y Lamiel
No Abstract