Fondo para la sostenibilidad ambiental y el desarrollo rural sostenible en zonas afectadas por el conflicto armado en Colombia

Journal Title: Perspectivas en Inteligencia - Year 2019, Vol 11, Issue 20

Abstract

Durante más de cinco décadas el conflicto armado en Colombia ha generado desigualdades en diversos territorios del país. Esto ha potenciado la división regional entre el campo y la ciudad, siendo principalmente los municipios rurales los más afectados históricamente por el conflicto y la ausencia del Estado, generando consigo unas condiciones económicas y sociales deplorables para la población civil, junto con un alto porcentaje de pobreza rural y economías ilícitas. Además, el intenso conflicto, la ilegalidad, los vacíos de gobernanza y la incapacidad de gestión territorial han aumentado los procesos de degradación ambiental y social poniendo en riesgos los servicios ecosistémicos, principalmente el agua, los suelos y la biodiversidad, así como la sustentabilidad económica de la población rural.

Authors and Affiliations

Paula Andrea Caballero Melo, Mónica Alejandra Rodríguez Moreno

Keywords

Related Articles

Paradojas de la preservación: Sierra de la Macarena y conflicto armado en Colombia. Análisis de riesgo ambiental en el posconflicto

La importancia histórica de la distribución de los recursos naturales en Colombia recae sobre el hecho de que fue esta la causa que desató el conflicto armado; los extensos terrenos, ricos en biodiversidad, fueron lugare...

Respuesta al Informe 2010 del Instituto de Investigación para la Paz de Estocolmo

Este trabajo busca probar empírica y teóricamente cómo el gasto militar representa una externalidad frente al crecimiento, al igual que el nivel de impacto y la productividad que el gasto militar genera con respecto al c...

Contextualización de la cuarta revolución industrial, Industria 4.0, Industria 5.0 y tecnología 5G con el sector Defensa y Seguridad

En el siguiente artículo de investigación se expone de manera académica la conceptualización y diferenciación de términos tales como: cuarta revolución industrial, industria 4.0, industria 5.0 y tecnologías 5G. Los cuale...

Aportes al concepto de inteligencia estratégica

Este artículo realiza un diagnóstico sobre el conocimiento actual que poseen las redes académicas y la población actual de la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia para identificar la definición de Inteligencia es...

Memorias trasformadoras: el arte político de la reconstrucción del tejido social en Chalán y Ovejas, Sucre

En contextos históricamente permeados por el conflicto armado interno se hace pertinente la construcción de proyectos e investigaciones abrazados y pensados desde y con las comunidades. El presente artículo de investigac...

Download PDF file
  • EP ID EP720363
  • DOI https://doi.org/10.47961/2145194X.28
  • Views 59
  • Downloads 0

How To Cite

Paula Andrea Caballero Melo, Mónica Alejandra Rodríguez Moreno (2019). Fondo para la sostenibilidad ambiental y el desarrollo rural sostenible en zonas afectadas por el conflicto armado en Colombia. Perspectivas en Inteligencia, 11(20), -. https://europub.co.uk/articles/-A-720363