Fortalecimiento de la expresión escrita francés bajo modalidad colaborativa en el Colegio Técnico Profesional de Acosta
Journal Title: Revista Espiga - Year 2021, Vol 20, Issue 42
Abstract
Este artículo describe una propuesta pedagógica aplicada al alumnado de noveno año del Colegio Técnico Profesional (CTP) de Acosta en el 2019, para el desarrollo de la expresión escrita francesa mediante la elaboración de una revista temática. La finalidad de dicho proyecto fue impulsar a la persona estudiante para hacer uso correcto de las reglas gramaticales y de morfosintaxis del idioma francés en la redacción de artículos. Como dinámica de aula, se organizó al alumnado en equipos de trabajo y asumieron un rol como periodistas para la recopilación de información que sustentara dicho proyecto. Además en el proceso de evaluación formativa y sumativa, se establecieron los indicadores con la respectiva escala de calificación de contenidos tratados en clases de Francés Lengua Extranjera (FLE), cuyos resultados registraron un progreso significativo del alumnado en el dominio de la competencia lingüística seleccionada para la ejecución de la investigación. Otro de los resultados alcanzados es el refuerzo de valores socio-culturales de la población estudiantil al integrar su entorno social inmediato. Así mismo, se les concientizó acerca del manejo responsable de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la redacción y publicación de contenido digital para medios virtuales. Entre las conclusiones, destaca la función docente de motivar al alumnado en el aprendizaje de un idioma extranjero, contribuir con la formación socio-afectiva de la persona estudiante como futuro ciudadano global e impulsar el trabajo colaborativo, tendencia que ha tomado relevancia en el ámbito laboral.
Authors and Affiliations
César Efrén Morales-Conejo
Turismo y Patrimonio cultural inmaterial: Alternativa de complementariedad para el desarrollo de los territorios rurales
El nuevo concepto de desarrollo rural generado en las últimas décadas, ha ayudado a redefinir la funcionalidad de los territorios rurales. Esta reconceptualización ha evolucionado en estrecha relación y complementariedad...
Lógica bélica y régimen de verdad. Análisis crítico de la formación del discurso jurídico penal de intervención máxima en la sociedad costarricense
Escudriñar cuáles son los principales factores y estrategias que guían la construcción discursiva en el ámbito penal dentro del contexto de la sociedad costarricense actual, mediante la utilización cualitativa, correlaci...
Redescubriendo la teología de la cruz de Martín Lutero en el contexto de la teología de la liberación
A las radicalidades de la Reforma pertenece la nueva imagen de Dios que Lutero presentó en La disputación de Heidelberg y que siguió determinando su teología. Dios tiene la cara del Crucificado y mira radicalmente abajo...
Historias paralelas: historias de ayer y hoy
Historias Paralelas es un programa radiofónico, creado como un piloto para la divulgación de contenidos académicos que permiten la observación de hechos actuales desde la perspectiva histórica o de eventos de la historia...
El tránsito de migrantes por Costa Rica: el caso de las personas cubanas que persiguen el «sueño americano»
La migración de personas cubanas por Costa Rica en búsqueda de alcanzar el sueño americano, hace que se aventuren en una travesía de grandes riesgos, en ella se ven envueltos en el pago de «coyotes» para cruzar pasos fro...