Fronteras porosas y narcotráfico: una problemática de orden transnacional entre Perú y Colombia
Journal Title: UNKNOWN - Year 2021, Vol 13, Issue 22
Abstract
El presente artículo cualitativo, denominado “Fronteras porosas y narcotráfico: una problemática de orden transnacional entre Perú y Colombia”, estableció como objetivo central analizar desde una perspectiva académica los mecanismos y estrategias que Colombia podría implementar para dar fin al narcotráfico en su frontera con Perú. Para ello, se desarrolla un análisis bibliométrico sobre la existencia de investigaciones científicas y académicas entorno a las fronteras porosas; se analizó el concepto de frontera desde su perspectiva clásica a la moderna para determinar los factores que transcurren en la frontera colombo-peruana en el ámbito del narcotráfico y, finalmente, se establecieron unas potenciales soluciones a la problemática a partir de estrategias sociales. Este análisis permitió establecer, por un lado, la importancia de fortalecer las investigaciones académicas en torno a las fronteras porosas, ya que existe muy poca literatura científica sobre el tema. Por otro lado, se plantea la necesidad de resolver la lucha contra el narcotráfico, dejando el tradicional método utilizado de seguridad nacional y apoyando otras medidas sociales y económicas. Como conclusión, se recomienda invitar a la comunidad académica a generar nuevos debates sobre la problemática de investigación que permitan visibilizar y aportar a la construcción de soluciones.
Authors and Affiliations
Lorena Monllor Montañana, Henry Cancelado Franco
La transformación del Ejército y el conflicto en Nicaragua
Se analiza la transformación del Ejército en Nicaragua desde la contextualización del conflicto en este país, a partir del golpe de Estado contra la dictadura de los Somoza, la desarticulación de la Guardia Nacional y el...
Los instrumentos de poder y su importancia para la Inteligencia Estratégica
En el sistema internacional los países buscan ejercer influencia y poder sobre otros para materializar sus intereses y prevalecer en el mismo. En los últimos cincuenta años EE.UU. ha sido una de las principales hegemonía...
Procesos de paz, lecciones de negociaciones y crisis
El conflicto armado colombiano ha sido un problema latente en el desarrollo y construcción de Colombia. Las causas y consecuencias dentro del mismo son fluctuantes, pero siempre influenciadas por las decisiones políticas...
Rol de la diplomacia pública en la VI Cumbre de las Américas
La VI Cumbre de las Américas fue realizada en medio de un contexto singular del sistema internacional, en el cual, el debate en torno a la inserción de Cuba en eventos multilaterales americanos y la discusión sobre la so...
Influencia de la globalización en la formación de grupos insurgentes y fundamentalistas
La globalización es un conjunto de procesos políticos, culturales, económicos, tecnológicos y sociales, fenómeno que predomina en el sistema internacional desde la segunda mitad del siglo XX. Es una de las característica...