Fueyo Gutiérrez, Aquilina, Rodríguez-Hoyos, Carlos y Pérez Tornero, J. Manuel (2015). Los territorios de la educación mediática. Experiencias en contextos educativos. Barcelona: UOC

Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2017, Vol 50, Issue 1

Abstract

La obra firmada como editores Fueyo, Rodríguez-Hoyos y Pérez Tornero abarca el amplio y vasto mundo de la educación mediática a través de 300 páginas distribuidas en dos grandes bloques, el primero de ellos denominado Experiencias de educación infantil, primaria y secundaria y un segundo titulado Educación superior: Universidad. A la vez estos dos bloques están conformados por 8 y 11 capítulos respectivamente, así como una introducción general para abrir la obra y un apéndice que recoge las principales iniciativas sobre educación mediática en España. El primer capítulo de este primer bloque, firmado por PérezRodríguez y Delgado -Ponce, introduce al lector en el concepto de competencia mediática en general y de forma particular pone el acento en el alumnado. Todo ello lo hace a través de la presentación de varios estudios/experiencias en torno a este concepto. El segundo título denominado Implementación curricular de la alfabetización mediática en Europa. Principales resultados del Proyecto EMEDUS, introduce al lector en los principales resultados alcanzados en dicho proyecto. Se cierra este capítulo haciendo una serie de recomendaciones para el desarrollo de la alfabetización mediática. Alfabetización audiovisual en edades tempranas. Presentación y estudio cualitativo de la Web de aula Mirades Menudes es el título del tercer capítulo de este primer bloque el cual es firmado por Marta Portalés. La autora propone trabajar la educación mediática a través de una herramienta concreta que presenta en esta intervención basada en el análisis de imágenes con sujetos para el desarrollo de la creatividad y buscar la generación de procesos de reflexión. En el capítulo cuarto firmado por Javier Gil (Escuela educomunicadora. Pequeñ@s periodistas para una sociedad democrática. El periódico escolar) se presenta una experiencia de educomunicación con escolares a través de la realización por parte de estos de un periódico para el centro educativo. El quinto capítulo titulado Más allá de la dotación tecnológica: un recorrido bacía la construcción de espacios escolares con identidad propia. El caso del CEIP Juan de Herrera), cuyos autores son Ignacio Haya y Concepción Alliva. En este se pretende dar un giro de tuerca a las técnicas de formación en educomunicación que hay hasta ahora, presentando la labor realizada en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Alba Ambrós y Ramón Breu son los autores del título La alfabetización mediática a través del cine. El proyecto Cineescola, en el cual se nos acerca al desarrollo del proyecto Cineescola cuyo objetivo es el des arrollo del gusto por la educación cinematrográfica. El séptimo capítulo realizado por Blas Segovia, Flora Racionero y Carmen Pavón, acerca a los lectores a la experiencia desarrollada a través de un proyecto Comenuis en torno a la educación mediática y los derechos humanos.

Authors and Affiliations

Begoña Esther Sampedro Requena

Keywords

Related Articles

Enfoques de aprendizaje, rendimiento académico y satisfacción de los alumnos en formación en entronos virtuales.

Este trabajo se inscribe dentro del campo de investigación que explora las características de los alumnos que afectan e influyen en su aprendizaje en cursos a distancia. Particularmente, explora los enfoques de aprendiza...

Aprendizaje basado en tareas en un entorno virtual de aprendizaje para el desarrollo de producción escrita en alemán, niveles a1 y a2 MCER, en la Educación Superior

En nuestra sociedad globalizada, se necesita aprender una lengua extranjera para interactuar y comunicarnos con personas de otras culturas y contextos. Dentro de los idiomas más aprendidos, el alemán destaca pero, sin em...

Gallego Arrufat, Mª. J. (2013). Las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito socioeducativo. Barcelona: Editorial Davinci

Nos encontramos ante un libro imprescindible y de indudable interés para docentes que están dispuestos a asumir el reto de implementar las TIC en las aulas con distintas herramientas tecnológicas y recursos que favor...

Evaluación de material videográfico de apoyo al aula de primaria

Este artículo es parte del subproyecto de investigación dentro de un proyecto más ambicioso financiado por el MEC tras convocatoria de I+D con fondos Feder. En este proyecto han participado de forma multidisciplinar biól...

Posibles aportaciones de la informática en el desarrollo de la personalidad del niño con parálisis cerebral infantil

En este artículo se presenta una descripción y una fundamentación de un medio didáctico capaz de mejorar los procesos educativos de los alumnos con P.C.I. Su objetivo es dar a conocer las posibles aportaciones de la info...

Download PDF file
  • EP ID EP37101
  • DOI -
  • Views 230
  • Downloads 0

How To Cite

Begoña Esther Sampedro Requena (2017). Fueyo Gutiérrez, Aquilina, Rodríguez-Hoyos, Carlos y Pérez Tornero, J. Manuel (2015). Los territorios de la educación mediática. Experiencias en contextos educativos. Barcelona: UOC. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 50(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-37101