Gamificación y aprendizajes basados en experiencias: un modelo para el pensamiento crítico y creativo

Journal Title: Sapiens in Education - Year 2025, Vol 2, Issue 4

Abstract

Este artículo de revisión analiza el papel de la gamificación y el aprendizaje experiencial como estrategias pedagógicas emergentes para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo en entornos educativos. La búsqueda bibliográfica se centró en estudios publicados entre 2019 y 2024, seleccionados según criterios de relevancia, actualidad e impacto en las prácticas educativas. Se identifican contribuciones significativas que demuestran cómo la gamificación, entendida como la integración de elementos lúdicos en entornos no lúdicos, puede mejorar la motivación, la participación y la autorregulación del aprendizaje. Asimismo, se revisan modelos de aprendizaje experiencial que promueven el aprendizaje significativo mediante la reflexión activa, la resolución de problemas y la conexión con contextos reales. La integración de estos dos enfoques ofrece un modelo pedagógico transformador que promueve no solo la adquisición de conocimientos, sino también el desarrollo de habilidades cognitivas de orden superior. Los resultados de la síntesis muestran que, cuando se implementan de forma planificada y contextualizada, estas estrategias potencian la creatividad, el pensamiento divergente y el análisis crítico de los estudiantes. La conclusión es que la combinación de la gamificación y el aprendizaje experiencial es una forma eficaz de fomentar entornos de aprendizaje dinámicos, inclusivos y centrados en el estudiante. Finalmente, se recomienda a los docentes desarrollar habilidades pedagógicas y tecnológicas que les permitan diseñar experiencias educativas innovadoras y personalizadas orientadas a fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes del siglo XXI.

Authors and Affiliations

Jhonathan Daniel Collahuazo Cuases, Andrea Michelle Tipán Llanos, Mariela Patricia Vera Domínguez, Johanna Katherine Tello Mora

Keywords

Related Articles

Neuroeducación aplicada al aprendizaje del inglés: Estrategias basadas en la ciencia para mejorar la adquisición de un segundo idioma

El aprendizaje del inglés como segunda lengua es un desafío en la educación actual, especialmente cuando los métodos tradicionales no consideran los procesos cognitivos y emocionales involucrados. En este contexto, la ne...

Análisis de estrategias digitales innovadoras para fortalecer la resiliencia frente al bullying escolar

El acoso escolar, conocido como bullying, se ha convertido en un problema social significativo que afecta a millones de niños y adolescentes en todo el mundo. Este estudio tuvo como objetivo analizar las...

Análisis de Modelos de Gestión Pedagógica en unidades educativas Zona 7 –Ecuador

El presente estudio tuvo como objetivo analizar los Modelos de Gestión Pedagógica (MGP) en unidades educativas Zona 7 -Ecuador del Distrito 11D01, durante el año lectivo 2022-2023, donde se consideró como muestra de estu...

Metodologías activas para implementarse en el MCCEMS, en la construcción del conocimiento usando las TIC por los estudiantes

La sociedad actual experimenta un aumento significativo en el uso de las TIC, lo que ha impactado el ámbito educativo bajo el paradigma sociocultural. Este paradigma resalta la interacción constante entre suj...

La influencia de la educación emocional en el fortalecimiento de las habilidades sociales en estudiantes debachillerato

La educación emocional se consolidó como una herramienta clave en la etapa secundaria, ayudando a los estudiantes a enfrentar desafíos personales y sociales. El estudio analizó cómo influye en el desarrollo de habilidade...

Download PDF file
  • EP ID EP767527
  • DOI https://doi.org/10.71068/07b1fn65
  • Views 15
  • Downloads 0

How To Cite

Jhonathan Daniel Collahuazo Cuases, Andrea Michelle Tipán Llanos, Mariela Patricia Vera Domínguez, Johanna Katherine Tello Mora (2025). Gamificación y aprendizajes basados en experiencias: un modelo para el pensamiento crítico y creativo. Sapiens in Education, 2(4), -. https://europub.co.uk/articles/-A-767527