Gerencia Deportiva para la Masificación Deportiva Planificada y Ejecutada por las Organizaciones Sociales. Críticas a Modelos, Experiencias y Propuesta de Acompañamiento Metodológico
Journal Title: Revista Scientific - Year 2016, Vol 1, Issue 1
Abstract
La presente propuesta de análisis, interpretación, desmontaje, autocrítica y orientación nace y surge de experiencias de trabajo de masificación deportiva planificadas en y por organizaciones sociales, contrapuestas-no en sentido comparativo- a los modelos convencionales de gerencia deportiva, estatal y empresarial-privada. El aporte que hacen las experiencias de gerencia deportiva desde espacios de poder, bien sea estatal o empresarial son innegables y su impacto es difícil de expresar en números por su valor humanista, el cual es incalculable. No obstante, es urgente recalcar los productos y resultados alcanzados por algunas organizaciones sociales vinculadas a la actividad deportiva; como constituyen los casos referenciales en Higuerón y en el municipio Independencia del estado Yaracuy. Desde un análisis dialéctico de la realidad, tratamos de comprender el complejo sistema que supone la gerencia deportiva de alto nivel y rendimiento, nos introduciremos en las nociones práxicas de la actividad deportiva asociada y aplicada al enfoque del trabajo social y comunitario. Como cierre y apertura de procesos de investigación-acción, haremos una propuesta de acompañamiento a referentes de gerencia de masificación deportiva por y desde las organizaciones sociales. Esta propuesta se construye desde un diseño curricular novedoso, flexible, abierto, integrador y con pertinencia social, comunitaria y organizacional.
Authors and Affiliations
Lorenza Antonia Reyes de Duran
Reutilización de Residuos Sólidos como Alternativa de Formación en la Conservación del Ambiente Elaborando Nuevos Materiales para el Docente de Educación Inicial
El estudio enfoca su objetivo en establecer la reutilización de residuos sólidos como alternativa de formación en la conservación del ambiente elaborando nuevos materiales para los docentes del C.E.I.N. “Sebastián Araujo...
Programa de Formación Docente de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (Tac) en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo Barinas (Venezuela)
El objetivo del presente trabajo de investigación es proponer un programa de formación docente de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) en la Universidad Pedagógica Libertador núcleo Barinas (Venezuela)...
Respetable público lector y/o escritor
El Editor, los co-editores y el Comité Académico Editorial le dan la más cordial bienvenida y desde ya le hacen un llamado a que se sirvan para sus publicaciones de “Scientific”, una Revista de Investigación Socio Educat...
Articulación en la Promoción Ambiental desde la Tríada: Escuela, Familia, Comunidad
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, generar una aproximación teórica de la Articulación en la Promoción Ambiental desde la Tríada: Escuela, Familia, Comunidad en la Escuela Básica “Cinqueñ...
Gerencia Deportiva para la Masificación Deportiva Planificada y Ejecutada por las Organizaciones Sociales. Críticas a Modelos, Experiencias y Propuesta de Acompañamiento Metodológico
La presente propuesta de análisis, interpretación, desmontaje, autocrítica y orientación nace y surge de experiencias de trabajo de masificación deportiva planificadas en y por organizaciones sociales, contrapuestas-no e...