Gestión de tecnología en el escrutinio electoral en Colombia

Journal Title: Revista CEA - Year 2023, Vol 9, Issue 20

Abstract

La tecnología es fundamental en el desarrollo de procesos electorales. Este factor tuvo incidencia en los comicios de 2014 en Colombia, especialmente en la transparencia de la gestión electoral (GE). El objetivo de este artículo fue proponer lineamientos de gestión tecnológica (GT) enfocados en el escrutinio electoral, donde se definen los resultados de las elecciones populares. La metodología seguida fue de tipo cualitativo y con un enfoque interpretativista, orientado al entendimiento de la unidad de estudio desde la administración, de forma complementaria a sus bases jurídicas y políticas. Se desarrolló en cuatro fases, empleando en las dos primeras de revisión documental y análisis de contenidos de fuentes de información actual sobre el escrutinio en Colombia, para desarrollar un análisis DOFA de este proceso, como base para generar, en la tercera fase, una propuesta de gestión tecnológica para el escrutinio, validada por medio de juicio de expertos en la cuarta fase. El diagnóstico evidenció debilidades como falta de control y tercerización, que impactan en la integridad, transparencia y legitimidad de las elecciones, pero también fortalezas en cuanto a disponibilidad de herramientas informáticas y certificaciones de calidad. La propuesta de GT está conformada por seis etapas: identificación de necesidades tecnológicas para la transparencia del escrutinio, selección del rumbo tecnológico, acceso a la tecnología, protección, explotación y mejora continua. Se concluye que la implementación de tecnología debe enlazarse con una visión sistemática y estratégica al interior de procesos como el escrutinio electoral para garantizar transparencia y aportar a la integridad electoral. Esta propuesta constituye una hoja de ruta hacia la implantación progresiva de medidas de transparencia, trazabilidad, seguridad y auditabilidad, en concordancia con la modernización normativa y de gestión, para mitigar deficiencias históricas con efectos críticos, y busca ser referente de mejora y credibilidad de la gestión de las elecciones y la democracia en Colombia.

Authors and Affiliations

Sharita Melissa Rosero Estupiñan; Claudia Nelcy Jiménez-Hernández

Keywords

Related Articles

Bibliometric Study of the Efficiency of Public Expenditure on Education

This bibliometric study analyzes the literature on the efficiency of public education expenditure using two types of bibliometric indicators: quantity (number of publications) and quality (impact by year, author, and jou...

Sources of Funds for Innovation at Colombian Companies According to Their Innovation Typology or Degree of Innovation

Nowadays, knowledge-based innovation is considered a driver of companies’ progress, productivity, and competitiveness, as well as countries’ economic development. However, one of the main challenges that companies face w...

Perceptions of Occupational Safety and Health Management Systems at Textile Companies in Medellín, Colombia: A Qualitative Analysis

This study aimed to analyze the perception of the processes of adoption of Occupational Safety and Health Management Systems (OSHMSs) at Micro, Small, and Medium-sized Enterprises (MSMEs) in the textile sector in the Abu...

Evaluation of Strategic Planning Methodologies at SMEs in the Clothing Sector: A Case Study

In the complexity of SMEs in their current context, evaluating strategic planning methodologies has been an effective tool to find strategic solutions that enable them to be more profitable and competitive. Therefore, th...

Analysis of the Capital Structure of the Main Banking Systems in Central America in the 2015–⁠2019 period

This study aims to identify the determinants of the capital structure of the banking systems in El Salvador, Guatemala, and Panama in the 2015–⁠2019 period. For that purpose, the authors analyzed 68 financial institution...

Download PDF file
  • EP ID EP722235
  • DOI https://doi.org/10.22430/24223182.2338
  • Views 56
  • Downloads 0

How To Cite

Sharita Melissa Rosero Estupiñan; Claudia Nelcy Jiménez-Hernández (2023). Gestión de tecnología en el escrutinio electoral en Colombia. Revista CEA, 9(20), -. https://europub.co.uk/articles/-A-722235