Gestión educativa definida para desarrollar la capacitación lingüística MEP-CONARE entre los años 2015-2018

Journal Title: Revista Espiga - Year 2022, Vol 21, Issue 44

Abstract

En este artículo se pretende determinar las percepciones del personal docente de inglés de distintas Direccionales Regionales del Ministerio de Educación Pública (MEP) y representantes de la Comisión Interuniversitaria del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) acerca de la gestión educativa definida para desarrollar las capacitaciones lingüísticas MEP-CONARE entre los años 2015-2018. El método de indagación se basa en los principios del enfoque mixto, con la aplicación de cuestionarios al personal docente de inglés participante y entrevistas a las personas representantes de la Comisión Interuniversitaria del CONARE. Los datos recopilados fueron verificados con el desarrollo de un análisis del documento legal del convenio firmado por la ministra de Educación y el presidente del CONARE. Dentro de los principales hallazgos se identificó una debilidad en la divulgación de las metas y propósitos del convenio; empero, se aseguró la consecución de los objetivos propuestos mediante la constante evaluación de las actividades. Se concluye que, para asegurar el éxito de un convenio de esta índole, es necesario ofrecer un espacio de diálogo para explicar los objetivos lingüísticos de la capacitación y las metas del convenio a nivel país, con la aplicación de una comunicación organizacional estratégica que permita asegurar un compromiso real por parte del personal docente.

Authors and Affiliations

Margoth Arley-Fonseca, Tobías Brizuela-Gutiérrez

Keywords

Related Articles

Transformaciones de las mujeres, las comunidades y la universidad, a partir de una experiencia de aprendizaje con tecnología solar

El artículo comunica la historia del proyecto UNED Mujeres de Luz, mediante una reflexión personal y de cómo la UNED hace parte de una historia que inició con tres mujeres de los pueblos originarios que fueron becadas pa...

Páginas iniciales

La imagen que ilustra nuestra portada está inspirada en el contenido del número monográco de la Red para la Lectoescritura Inicial de Centroamérica y el Caribe (RedLEI), un extenso trabajo de investigación regional que p...

Entrevista Dra. María Eugenia Bozzoli Vargas

Entrevista Dra. María Eugenia Bozzoli Vargas: Doctora en Antropología, docente e investigadora universitaria.

El derecho a la conformación de familias homoparentales en Costa Rica

El presente artículo describe algunas de las principales transformaciones que ha vivido la institución familiar a partir de la diversidad sexual y de género en Costa Rica, con las cuales las familias homoparentales busca...

La normativa peruana en materia de tráfico de migrantes a la luz del Derecho Internacional: ¿Hacia una protección de los derechos de las personas migrantes?

El presente artículo propone analizar la normativa peruana en materia de tráfico de migrantes desde una perspectiva de derechos humanos. Debido a las múltiples aristas del tema y las obligaciones del Derecho Internaciona...

Download PDF file
  • EP ID EP710287
  • DOI -
  • Views 51
  • Downloads 0

How To Cite

Margoth Arley-Fonseca, Tobías Brizuela-Gutiérrez (2022). Gestión educativa definida para desarrollar la capacitación lingüística MEP-CONARE entre los años 2015-2018. Revista Espiga, 21(44), -. https://europub.co.uk/articles/-A-710287