Gestión estratégica en los posgrados universitarios para ser competitivos

Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2023, Vol 1, Issue 69

Abstract

En Latinoamérica se ha tenido una adaptación importante en cuanto al desarrollo de programas de posgrado, se han reinventado procesos educativos y se han generado mejores oportunidades para lograr competitividad; es así como se pretende identificar cuáles son las estrategias más valoradas bajo modelos o esquemas curriculares posgraduales para que generen valor en la academia y en la sociedad. El soporte metodológico para este estudio fue una revisión de literatura, con la orientación de la herramienta PRISMA y a partir de diferentes bases de datos, teniendo como resultado que los modelos o esquemas pedagógicos se han transformado para comprender las necesidades de los usuarios y del mercado, ofreciendo una mejor manera de construir alternativas de formación que aporten al desarrollo de la economía y de la sociedad. En Latinoamérica, específicamente en Colombia, se evidencian esquemas de articulación que benefician la manera en la que se construyen estrategias de valor. Se concluye que, aunque se ha avanzado en la construcción de programas posgraduales competitivos, se requiere más innovación para que se logre una verdadera experiencia de aprendizaje.

Authors and Affiliations

Ledy Gómez-Bayona, Gustavo Moreno-López, Olga Vélez Bernal, Róger González Ramírez

Keywords

Related Articles

Tipología de inserción laboral de egresados técnicos en Argentina

El artículo presenta una tipología de inserción laboral de egresados secundarios de modalidad técnico-profesional (ETP) de Argentina. Con el objeto de observar, de un modo complejo, la incidencia del origen social sobre...

Voces de la intervención psicosocial en la atención del maltrato y abuso sexual de niños, niñas y adolescentes en Medellín

La intervención del maltrato y abuso sexual a niños, niñas y adolescentes -NNA- ha estado enfocada principalmente en las víctimas y victimarios. Pocos estudios abordan el papel del profesional psicosocial en la atención...

La convivencia y cultura de paz a través de estrategias didácticas integrando tecnologías: Un estudio multicasos

La presente investigación responde a la necesidad de profundizar sobre estrategias didácticas, que se plantean desde el profesorado, con el fin de abordar la educación para la convivencia y cultura de paz, integrando tec...

Aproximaciones de la educación en la virtualidad como pedagogía de la comunicación

El presente artículo surgió del interés de identificar la relación entre una pedagogía de la comunicación con la práctica de la modalidad educación virtual, mediada por las tecnologías de la información y la comunicación...

Tensiones y discontinuidades en la comprensión comunitaria de la escuela rural

La investigación indagó por las comprensiones locales sobre la escuela rural, a propósito de la hibridación entre el concepto de escuela modernizada y las concepciones sobre la escuela que pivotan en torno a la tradición...

Download PDF file
  • EP ID EP716985
  • DOI 10.35575/rvucn.n69a2
  • Views 22
  • Downloads 0

How To Cite

Ledy Gómez-Bayona, Gustavo Moreno-López, Olga Vélez Bernal, Róger González Ramírez (2023). Gestión estratégica en los posgrados universitarios para ser competitivos. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(69), -. https://europub.co.uk/articles/-A-716985