Gnoseoepistemología de la Pulvimetalurgia: Proceso de Innovación Tecnológica con Visión Ambientalista en la Ingeniería Mecánica

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2023, Vol 11, Issue 1

Abstract

La investigación tuvo como propósito generar un complexus gnoseoepistemológico de la pulvimetalurgia como proceso de innovación tecnológica con visión ambientalista en la ingeniería mecánica. En tal sentido, se hace un recorrido por los argumentos que constituyen la problemática en estudio; se fundamentó al entramado de teorías investigativas compuestas por la Teoría Ecológica de Bronfenbrenner, (1987) y la Teoría de las tres dimensiones de desarrollo sostenible. La dimensión metodológica fue determinada por procesos, métodos e instrumentos aportados por el paradigma postpositivista a través del método fenomenológico - hermenéutico de Van Manen, con un escenario que estuvo representado por la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure “Pedro Camejo”, y como sujetos informantes dos (02) Profesores y tres (03) estudiantes que tienen conocimientos y experiencias sobre la pulvimetalurgía. Del proceso interpretativo se generó como hallazgo la comprensión de la formación de estudiantes de ingeniería mecánica en materialidad ecológica, productiva y tecnológica adecuados para un ambiente de compromiso universitario. Concluye: se establecen acciones concretas hacia la profesionalización del estudiante, mediante la consolidación de un programa que le permita avanzar hacia estudios de cuarto y quinto nivel; de manera que se valore la participación y motivación de ingenieros en la generación y transformación del conocimiento mediante las investigaciones científicas.

Authors and Affiliations

MSc. Renny Raúl Olivares

Keywords

Related Articles

Corpus Teórico - Educativo desde la Cosmogonía del Maestro “Luis Ortiz”, en la Formación Geohistórica del Docente de Educación Primaria del Samán de Apure, Estado Apure.

El propósito de este estudio fue Generar un corpus teórico educativo desde la Cosmogonía del maestro “Luis Ortiz” en la formación Geohistórica del docente de educación primaria, del estado Apure. La investigación, se en...

Presbítero Dino Aurelio Campana Monti. Difusor del Amor y la Paz. Una Visión Neohumanista de su Vida

La presente investigación trata sobre una historia de vida, está fundamentada en el paradigma postpositivista o cualitativo y se vincula metodológicamente con la historia de vida del Pbro. Dino Aurelio Campana Monti, de...

El Proceso de Supervisión en la Gestión Escolar de la Escuela Bolivariana Tacamire

Este estudio tuvo como propósito analizar el proceso de supervisión en la gestión escolar de la Escuela Bolivariana Tacamire, municipio Jacura, estado Falcón. Se fundamenta teóricamente en las concepciones de Robbins, (2...

Bola E´fuego: Estrategia Didáctica para la Difusión de la Tradición Oral Venezolana

Esta investigación surge con la intención de elaborar una propuesta didáctica para la enseñanza de la tradición oral como Patrimonio Cultural intangible venezolano en el área de formación de “Arte y Patrimonio” de 1er. a...

Rol de la Mujer Campesina en el Desarrollo Agroecológico Sustentable del Municipio Biruaca, Estado Apure

La investigación hace referencia al papel que juega la mujer campesina en el contexto rural para propiciar el desarrollo sustentable desde una dimensión agroecológica, por tanto, el estudio fijó como propósito fundamenta...

Download PDF file
  • EP ID EP719268
  • DOI -
  • Views 21
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Renny Raúl Olivares (2023). Gnoseoepistemología de la Pulvimetalurgia: Proceso de Innovación Tecnológica con Visión Ambientalista en la Ingeniería Mecánica. Revista Científica CIENCIAEDUC, 11(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-719268