Hábitos alimentarios en estudiantes universitarios de la Institución Universitaria Escolme

Journal Title: Revista CIES - Year 2017, Vol 8, Issue 1

Abstract

Los hábitos alimentarios se relacionan con llevar una dieta sana a lo largo de la vida ayudando a prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como distintas enfermedades no transmisibles y diferentes afecciones. Esta investigación tuvo como objetivo principal identificar los hábitos alimentarios en los estudiantes de la Institución Universitaria Escolme, con el fin de mejorar la calidad de vida y prevenir futuras enfermedades. El estudio fue de tipo descriptivo, la población estudio estuvo conformada por 32 estudiantes de la carrera Gestión en Empresas de Salud, bajo consentimiento informado. Se evidenció un 50 % que se alimentaba más de 4 veces al día y el 44 % 3 veces al día, con datos relevantes del 53% en el consumo de comida chatarra 1 vez por semana y tan solo el 9% de personas que no la consumen. Una cantidad muy equilibrada de personas que compran en la universidad o traen su propio alimento, ambas con un resultado de 34 %. Después de haber realizado el análisis de la investigación y con base en el resultado del IMC, se concluyó que la mayoría de estudiantes cuentan con peso normal.

Authors and Affiliations

Brenda Atehortua Betancur, Sonia Villamizar Ramirez, Marcela Castaño Largo

Keywords

Related Articles

Análisis para el rediseño del centro de datos y la infraestructura informática de la Administración Municipal del municipio de Fredonia

En este artículo se muestra la evolución de la información, los medios de almacenamiento y el aprovechamiento tecnológico para lograr optimizar los procesos informáticos de una empresa, centrados en un caso de estudio c...

Formalización de los establecimientos de comercio en la ciudad de Medellín, 2018

En los últimos cinco años se ha abordado con mayor intensidad el fenómeno de la informalidad empresarial y laboral en Colombia y América Latina. Diferentes estudios e investigaciones de institutos especializados, así com...

Salud visual percibida del adulto mayor de la clínica de especialidades oftalmológicas de Envigado durante el año 2019

La disminución visual es un problema global, originado ya sea por problemas congénitos, hereditarios o por alteraciones en el ambiente. En la actualidad es necesario evidenciar cuales son algunas de las principales causa...

Percepción de la calidad en el servicio de ventas por internet en productos para la salud visual

Este trabajo trata de la importancia de “la percepción de la calidad en el servicio de ventas por internet en productos para la salud visual” dado que ahora las compras por internet se incrementan y crecen de una manera...

Acceso a los servicios de salud de personas diagnosticadas con enfermedades huérfanas en Colombia

Importancia del tema: las personas con enfermedades huérfanas en Colombia tienen barreras en el acceso a los servicios requeridos, según la ley 1751 estas personas son de especial protección, a quienes no se les debe neg...

Download PDF file
  • EP ID EP686670
  • DOI -
  • Views 174
  • Downloads 0

How To Cite

Brenda Atehortua Betancur, Sonia Villamizar Ramirez, Marcela Castaño Largo (2017). Hábitos alimentarios en estudiantes universitarios de la Institución Universitaria Escolme. Revista CIES, 8(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-686670