Hacia una praxis ecológica desde la huerta escolar, un estudio desde la pedagogía Waldorf

Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2017, Vol 19, Issue 1

Abstract

La presente investigación tuvo por objetivo, identificar los aprendizajes que desde la práctica de la huerta escolar, son posibles en las aulas escolares del grado Transición de la Institución Educativa Las Palmas de Villavicencio Meta. Es así como a partir de la metodología cualitativa y usando estrategias como la cartografía social y la caja de arena, se desarrolló un análisis a la relación: niñez - mundo natural. Generándose así una serie de resultados, como son la teorización de una praxis ecológica y la demostración de que el acto de sembrar se constituye como un aprendizaje interdisciplinario, evidenciando que la actividad de la siembra da lugar a múltiples aprendizajes, acción que otrora fue ampliamente desarrollada desde el enfoque de la pedagogía Waldorf.

Authors and Affiliations

José Ignacio Bolaños Motta María Alejandra Cifuentes Casallas Laura Nathalia Figueroa Céspedes

Keywords

Related Articles

Homo Digitalis

La dependencia de la tecnología hará que dejemos de saber escribir. Román Cendoya. Esta afirmación está por demostrarse, pero es cierto que el riesgo es alto de que olvidemos escribir ¿qué humanos seremos cuando...

Experiencias de sensibilización estético-ambiental (SEA) con alumnos de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidade Federal do Rio Grande-FURG, Brasil.

Este artículo hace referencia a una investigación doctoral de carácter cualitativo, desarrollada en el período 2015-2017, donde se aborda la sensibilización estético-ambiental (SEA) como herramienta teórico-metodológica...

Otra escuela es posible: pedagogías ancestrales afropatianas como procesos de formación y vida plena

La perspectiva del “Buen Vivir” que agencian las comunidades del Valle del Patía, en el departamento del Cauca - Colombia, vinculan en sus prácticas la defensa del territorio, la formación y la salud como vida plena. Est...

La reinvención del rol del estudiante de educación de grado 10, para la sociedad globalizada, aportes desde el pensamiento complejo

Tradicionalmente el hecho de educar, remite a un aula, pizarra, marcador o tiza y un maestro impartiendo un conocimiento, situación común en la institución educativa el Carmelo de San Juan del Cesar, La Guajira. Colombia...

Aspectos didácticos en tres manuales de teoría literaria

La tesis que se defiende en este artículo es que hace falta un cambio de paradigma en la estructuración de manuales de teoría literaria para la Educación Superior. Para sustentar dicha aseveración, se optó por realizar u...

Download PDF file
  • EP ID EP693214
  • DOI 10.30554/plumillaedu.19.2472.2017
  • Views 114
  • Downloads 0

How To Cite

José Ignacio Bolaños Motta María Alejandra Cifuentes Casallas Laura Nathalia Figueroa Céspedes (2017). Hacia una praxis ecológica desde la huerta escolar, un estudio desde la pedagogía Waldorf. Plumilla Educativa, 19(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-693214