Herramienta para el monitoreo del uso de redes sociales por parte de adultos mayores

Journal Title: MASKANA - Year 2017, Vol 8, Issue 2

Abstract

El aislamiento social representa un grave problema del envejecimiento. Esto se da porque los adultos mayores dejan de estar en contacto con muchos de sus familiares, amigos, colegas o vecinos. Esto puede deberse a problemas físicos, cognitivos, o también por factores como viudez, jubilación, hijos que dejan sus hogares, entre otros. Por otro lado, se puede considerar que las redes sociales en línea son una herramienta de integración entre personas de diferentes edades. Sin embargo, estas redes sociales son difíciles de utilizar para la mayoría de adultos mayores ya sea por problemas físicos o cognitivos. Por tanto, es importante saber la influencia de éstas tecnologías en este grupo humano, las mejoras o características que se podrían tener en cuenta para su uso efectivo y las consecuencias del mismo. Este artículo presenta una aplicación que permitirá medir el uso de las redes sociales más populares, como una primera aproximación para determinar el impacto psicológico del adulto mayor, sus necesidades y las consecuencias de su uso. Con el propósito de mejorar la integración de las personas mayores a estas comunidades en línea, este estudio presenta una herramienta que mide el uso de ciertas redes sociales para obtener información que permita el análisis del comportamiento del usuario. Esta herramienta, que puede ser utilizada en dispositivos Android, utiliza una metodología en cascada y una arquitectura modelo-vista-presentación (MVP).

Authors and Affiliations

Priscila Cedillo, Juan Borja, Edison Lazo

Keywords

Related Articles

Efecto de la raza paterna sobre el desempeño productivo de un rebaño de vacas mestizas doble propósito en Venezuela

Desde el punto de vista productivo, la ganadería doble propósito (DP) ha sido evaluada tomando en cuenta ciertos indicadores, tales como edad al primer parto, producción de leche total y ajustada, duración de la lactan...

Efecto de agentes crioprotectores no permeables y uno comercial sobre las características físicas de semen bovino postdescongelación

Durante el proceso de congelación y descongelación al que es sometido el semen bovino, ocurren diferentes formas de lesiones celulares, lo que ocasiona una disminución en la motilidad, viabilidad y la capacidad de fert...

Los nativos digitales y el uso limitado que dan a las herramientas tecnológicas

El presente estudio pretende identificar el conocimiento y uso que los estudiantes de décimo, primero, segundo y tercero de bachillerato de la ciudad de Cuenca (nativos digitales) dan a las diferentes herramientas tecn...

Modeling the unsaturated flow associated with a border irrigation event on an alfalfa plot

HYDRUS-1D, un modelo unidimensional de movimiento de agua y transporte de solutos, se utilizó en el contexto de un evento de riego por fajas en una parcela de alfalfa ubicada en el polígono de riego de "La Violada" (Es...

Aplicación del modelo de Christaller para la distribución espacial de supermercados

La distribución en un territorio de centros de actividad económica, como supermercados, obedecen a un área de influencia que abarca una población definida. Esta distribución puede explicarse mediante modelos espaciales...

Download PDF file
  • EP ID EP42190
  • DOI -
  • Views 231
  • Downloads 0

How To Cite

Priscila Cedillo, Juan Borja, Edison Lazo (2017). Herramienta para el monitoreo del uso de redes sociales por parte de adultos mayores. MASKANA, 8(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-42190