Hipertensión arterial y estilos de vida en pacientes del Centro de Salud 24 de Mayo, cantón Sucre

Journal Title: Revista Gregoriana de Ciencias de la Salud - Year 2024, Vol 1, Issue 1

Abstract

Los estilos de vida son conductas personales, que pueden mejorar la salud o producir riesgos para deteriorarla. La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica no transmisible, considerada actualmente como un problema de salud pública, cuyos orígenes son multifacéticos y se le asocia con hábitos poco saludables y factores de riesgo. El objetivo del presente trabajo fue estimar la prevalencia de HTA en pacientes del Centro de Salud 24 de Mayo (Sucre, Manabí, Ecuador) en relación con los estilos de vida. Se realizó un estudio descriptivo, observacional de corte transversal desde mayo hasta agosto del 2023. El estudio reveló una prevalencia de HTA del 4,81 % en una muestra de 8360 habitantes, con una mayor incidencia observada en mujeres y en el grupo de edad de 61 a 70 años. Además, el 16,38 % de los encuestados también padece diabetes mellitus, lo cual indica la necesidad de un enfoque integral en la gestión de estas enfermedades. Se encontró una estrecha relación entre estilos de vida poco saludables y la HTA, subrayando la importancia de implementar intervenciones educativas y de salud pública para fomentar hábitos más saludables y disminuir la prevalencia de la HTA en esta comunidad.

Authors and Affiliations

Ana I. Escudero, Jesús V. Macías, María T. Párraga, María J. Vélez, Mercy E. Bermello, William A. Bermello

Keywords

Related Articles

Hipertensión arterial y estilos de vida en pacientes del Centro de Salud 24 de Mayo, cantón Sucre

Los estilos de vida son conductas personales, que pueden mejorar la salud o producir riesgos para deteriorarla. La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica no transmisible, considerada actualmente como un pr...

Lanzamiento de la Revista Gregoriana de Ciencias de la Salud: un nuevo horizonte en la difusión científica

Con gran entusiasmo les presentamos el primer número de la Revista Gregoriana de Ciencias de la Salud, una iniciativa de la carrera de Medicina de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, Ecuador, que surge con el prop...

Avances en el tratamiento quirúrgico de la enfermedad de Parkinson: revisión sistemática

La enfermedad del Parkinson (EP) presenta cifras de diagnóstico en aumento. En Ecuador, hay poca información disponible sobre su prevalencia, con un estudio en Manabí indicando 243 personas por cada 100,000 habitantes. L...

Impacto de la medicina hipocrática en el desarrollo de la observación y prevención de enfermedades en la práctica médica actual

La práctica curativa que engendró la medicina hipocrática ha sido vinculada al ser humano desde siempre. Asistir al afligido constituye esencialmente una acción médica, el fundamento mismo de la medicina. Los principios...

Tumor maligno de células granulares en la pared abdominal: reporte de un caso

Los tumores de células granulares corresponden a un grupo de neoplasias que se originan en las células de Schwann de las fibras nerviosas periféricas. Suelen presentarse entre la tercera y la quinta década de la vida. Es...

Download PDF file
  • EP ID EP741824
  • DOI https://doi.org/10.36097/rgcs.v1i1.3100
  • Views 67
  • Downloads 0

How To Cite

Ana I. Escudero, Jesús V. Macías, María T. Párraga, María J. Vélez, Mercy E. Bermello, William A. Bermello (2024). Hipertensión arterial y estilos de vida en pacientes del Centro de Salud 24 de Mayo, cantón Sucre. Revista Gregoriana de Ciencias de la Salud, 1(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-741824