Humanitas demens

Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2020, Vol 25, Issue 1

Abstract

El elogio de la locura (1469) de Erasmo es un libro de su época, aborda varias dimensiones sociales y personales donde conversa de todo sin que le surja grave riesgo, al fin de cuentas es la locura quien habla, es la locura llena de palabra, llena de ideas. Afirmaciones como “Aborrezco al oyente que se acuerda de todo”, “Odio al invitado que tiene buena memoria”, “los filósofos… creen saberlo todo ni se conocen a sí mismos”, son el eco de su vivacidad. Poco se le escapa a la locura, se ríe del uno, del otro, del religioso, del pensador, del allí, del acá, de ahora, del mañana y, como no, se burla de sí misma. Es todo un juego de ironías para describir a las gentes de su época, y si vamos con cuidado, aún encontramos líneas para este siglo XXI que va como las cabras.

Authors and Affiliations

Miguel Alberto González González

Keywords

Related Articles

El perdón y la reconciliación: una mirada desde el aula de clase

El presente artículo deviene de la investigación realizada durante los años 2015 y 2016 para el proceso de Maestría en Pedagogía y Desarrollo Humano de la Universidad Católica de Pereira. La investigación parte de la nec...

Construcción educativa en el sendero ecológico

El presente artículo presenta cómo se configuran los saberes sociales y axiológicos desde la interacción con el proyecto Sendero Ecológico de la institución Educativa Luis Felipe Gutiérrez Loaiza, a través de la interven...

Prácticas pedagógicas emergentes: retos para una enseñanza situada

Responder al sentido y función de la escuela en cuanto a valorar y reconocer procesos que se articulen en la formación de los niños, niñas y jóvenes vulnerables con miras a educar sujetos íntegros, que puedan superar sus...

Vivencias en conciliación escolar de estudiantes y docentes mediadoras en la ciudad de Pereira

Este artículo presenta las Vivencias en conciliación escolar en la ciudad de Pereira 2017-2018, producto de una investigación de tipo cualitativo, se desarrolló desde el diseño biográfico, a través de un grupo focal, ind...

Aurea mediocritas

No estamos liberados de los otros, pero ellos tampoco de mí, ni ahora ni antes, siempre le debemos cuentas a alguien, no importa si es meritorio o no, alguna persona nos hará notar las virtudes y, otras muchas, los error...

Download PDF file
  • EP ID EP693054
  • DOI 10.30554/pe.1.3825.2020
  • Views 195
  • Downloads 0

How To Cite

Miguel Alberto González González (2020). Humanitas demens. Plumilla Educativa, 25(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-693054