Identificación de las principales fuentes de agua que aportan a la generación de escorrentía en zonas Andinas de páramo húmedo: mediante el uso de los isótopos estables deuterio (δ2H) y oxígeno-18 (δ18O)

Journal Title: MASKANA - Year 2012, Vol 3, Issue 2

Abstract

El análisis hidrológico de cuencas de páramo Andino actualmente se encuentra estancado debido a la limitada existencia de estudios sobre los procesos de generación de escorrentía. Para mejorar esta situación y proveer una línea base para futuros estudios hidrológicos, se realizó un análisis del fraccionamiento isotópico de deuterio (2H) y oxígeno-18 (18O) en muestras de agua recolectadas quincenalmente entre mayo del 2011 y marzo del 2012 en la cuenca de páramo húmedo del Río Zhurucay (7,97 km2), ubicada al sur del Ecuador, entre los 3200 y 3800 m s.n.m. Los puntos de monitoreo incluyen estaciones de lluvia, caudal, agua en el suelo, y manantiales. Los resultados revelan que el agua de pre-evento es la principal fuente de generación de escorrentía durante épocas lluviosas, siendo los Histosoles las principales fuentes de aporte a la descarga. Los Andosoles tienen como función principal la de regular el caudal y recargar los Histosoles durante condiciones normales principalmente debido a su posición en el paisaje (sobre los Histosoles). Por otra parte, durante condiciones secas los resultados sugieren que los Histosoles son la principal fuente de regulación de caudal. De la misma manera, no existen evidencias de aporte significativo de aguas subterráneas a la generación de caudal en la zona.

Authors and Affiliations

Giovanny Mosquera, Patricio Lazo, Irene Cárdenas, Patricio Crespo

Keywords

Related Articles

Fraccionamiento de proteína de Bothriochloa saccharoides, Bothriochloa pertusa y Dichanthium annulatum

Gran parte de los sistemas de producción de rumiantes se encuentran ubicados en el trópico seco, donde las condiciones medioambientales son difíciles y la base de la alimentación son pastos que en su momento no aportan...

Analyzing downloaded data from road side units

In the context of vehicular networks a map updating application was analyzed, which enables vehicles to download relevant geographic data related to their position. Possible strategies for data sharing are the networks...

El efecto de la innovación en las mipymes de Cuenca, Ecuador. Estudio observacional descriptivo transversal

El artículo presenta un estudio observacional del efecto de la introducción de actividades de innovación en la competitividad y la rentabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Cuenca. La tipo...

Preservación de espermatozoides de la cola del epidídimo bovino en condiciones de campo

La cola del epidídimo constituye un reservorio de espermatozoides que han alcanzado la madurez biológica a través de su trayecto por el largo conducto del epidídimo (Robaire y Hinton, 2014). Los espermatozoides de esta...

Umbrales en la respuesta de humedad del suelo a condiciones meteorológicas en una ladera Altoandina

El suelo y su cobertura vegetal desempeñan un papel crítico en la hidrología del Páramo Andino, proporcionando escorrentía, principalmente por flujo subsuperficial poco profundo. Comprender la dinámica de la humedad del...

Download PDF file
  • EP ID EP41908
  • DOI https://doi.org/10.18537/mskn.03.02.07
  • Views 242
  • Downloads 0

How To Cite

Giovanny Mosquera, Patricio Lazo, Irene Cárdenas, Patricio Crespo (2012). Identificación de las principales fuentes de agua que aportan a la generación de escorrentía en zonas Andinas de páramo húmedo: mediante el uso de los isótopos estables deuterio (δ2H) y oxígeno-18 (δ18O). MASKANA, 3(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-41908