Identificación y control CPG de un motor de CA con Dspace
Journal Title: Ingenius. Revista de Ciencia y Tecnología - Year 2016, Vol 0, Issue 15
Abstract
En el artículo que se presenta a continuación, el enfoque va dirigido a la automatización y control de un motor AC, así como a la obtención de su modelo matemático (en la forma de función de transferencia) utilizando la plataforma DSPACE, que facilita el desarrollo de pruebas en tiempo real que son necesarias para hacer la identificación del proceso aquí presentado. Una vez que el modelo es obtenido, se procede a desarrollar en diseño de un controlador basado en la metodología del Control Predictivo Generalizado (CPG). Finalmente, el controlador diseñado es aplicado al sistema acoplado a una carga simulada por un freno electromagnético. Como se sabe, el uso de estos motores está muy extendido en la industria, este trabajo está dirigido al control de su velocidad, su respuesta ante cambios en el valor de referencia y su respuesta ante la presencia de disturbios.
Módulos elásticos equivalentes para predicción de deformaciones en articulaciones
En el estudio de la mecánica de contacto de las articulaciones humanas, la deformación de las superficies en contacto es fundamental porque posibilita un canal por el que fluye el lubricante reduciendo el desgaste. Para...
Diseño de una red neuronal para la predicción del coeficiente de pérdidas primarias en régimen de flujo turbulento
La presente investigación está orientada al diseño de una red neuronal para la predicción del factor de fricción en régimen de flujo turbulento, siendo este indispensable para el cálculo de pérdidas primarias en conducto...
Efecto de la composición química en el comportamiento mecánico de recubrimientos galvanizados por inmersión en caliente: una revisión
En los últimos años se ha generado un amplio interés en la investigación de los recubrimientos galvanizados, modificándolos con el fin de mejorar el desempeño en condiciones de servicio. Estas modificaciones buscan una m...
Factores para seleccionar tuberías de conducción de gas licuado de petróleo en el Ecuador
Para realizar instalaciones residenciales, comerciales e industriales de gas licuado de petróleo (GLP) en el Ecuador, rige la norma técnica ecuatoriana INEN 2260:2010, la cual establece los lineamientos mínimos de seguri...
Estudio cinemático y dinámico del sistema de suspensión de un monoplaza de competencia eléctrico Formula Student
El nivel de competitividad que genera la Formula Student ha desencadenado en una serie de estudios y avances tecnológicos con el fin de mejorar cada vez más el rendimiento de los monoplazas para que se desenvuelvan con é...