IDIOMA Y MARCA PAÍS: PROPUESTA DE CREAR UNA MARCA GLOBAL PARA PROMOCIONAR EL ESPAÑOL

Abstract

Este trabajo destaca la importancia de consolidar la marca país como una estrategia que permite ganar cuota de mercado para los productos nacionales y refuerza los instrumentos de política exterior. La mejora en la reputación de los países es un elemento clave en nuestra sociedad globalizada. El idioma es uno de los vectores que conforman la marca país. El español es uno de los principales idiomas internacionales, con un prometedor futuro de expansión, y por tanto un activo valioso para la marca país de cualquier nación hispanohablante. Sin embargo, su imponente número de hablantes no se traduce en un elevado prestigio ni en una presencia consolidada en foros internacionales. Es fundamental que los países hispanohablantes tomen conciencia de la importancia que tiene el idioma y de su valor económico, para que así asuman la necesidad de una promoción conjunta del mismo a través de la creación de una marca común, con la que superar los esfuerzos individuales. En el pasado, especialmente en el siglo XIX, se propusieron teorías panhispanistas con el objetivo de crear una comunidad política y económica de naciones hispanas. Esta concepción ha quedado hoy abandonada, y ha sido sustituida por un panhispanismo lingüístico auspiciado por las academias de la lengua, que debe ahora dar un paso más para adentrarse en el terreno del marketing a través de una marca hispana global basada en el idioma.

Authors and Affiliations

Ignacio Temiño Martínez

Keywords

Related Articles

JOSÉ-LUIS GARCÍA BARRIENTOS (DIR.): ANÁLISIS DE LA DRAMATURGIA COLOMBIANA ACTUAL

JOSÉ-LUIS GARCÍA BARRIENTOS (DIR.): ANÁLISIS DE LA DRAMATURGIA COLOMBIANA ACTUAL Madrid, Ediciones Antígona, 2017, 358 pp.

EL ÁRBOL GENEALÓGICO DE LA CASA REAL DE TENOCHTITLAN EN EL CÓDICE MEXICANUS

The Codex Mexicanus is a document that contains various sections of diverse contents. One of these sections concerns a genealogy of the most prominent members of Tenochtitlan’s royal house. I will analyze the contents of...

El retrato del conde de Lemos y sus hermanos en las Tragedias De Amor (1607) de Juan de Arce Solórceno

The Tragedias de amor, a pastoral novel published in 1607 by Juan Arce Solórceno, includes a literary portrait of Pedro Fernández de Castro, 7th count of Lemos (1576-1622). Keen on literary creation and patron of prestig...

YOHUALTETZAUITL AMERIKA. MIGRACIÓN, MASCULINIDAD Y ADOLESCENTES INDÍGENAS MEXICANOS

El objetivo de este trabajo es presentar las experiencias migratorias de adolescentes indígenas mexicanos que fueron repatriados de Estados Unidos, y de forma paralela analizar las narrativas de masculinidad subyacentes...

NUEVAS EVIDENCIAS DEL ESTILO ÑUIÑE EN EL SUROESTE POBLANO

The Ñuiñe style are the characteristics by which John Paddock defined in the 60’s a group of archaeological sites located at the Norwest of Oaxaca, Mexico, and more specifically in the distrito of Huajuapan de León, Oa...

Download PDF file
  • EP ID EP317592
  • DOI 10.23825/ITINERARIOS.27.2018.14
  • Views 104
  • Downloads 0

How To Cite

Ignacio Temiño Martínez (2018). IDIOMA Y MARCA PAÍS: PROPUESTA DE CREAR UNA MARCA GLOBAL PARA PROMOCIONAR EL ESPAÑOL. Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, 27(), 255-272. https://europub.co.uk/articles/-A-317592