IMPENSAR DESDE AMÉRICA DIVERSA. ANTROPOLOGÍA Y MARXISMO EN LA FILOSOFÍA DE PABLO GUADARRAMA
Journal Title: Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales - Year 2014, Vol 20, Issue 2
Abstract
En el contexto de la conquista, la colonización y la institucionalización narrativa de la modernidad/colonialidad se configura un discurso filosófico controlador de la vida cotidiana, fundamentado en diversas ontologías que adquieren, a lo largo de estos cinco siglos en esta Tierra Firme en el contexto de las relaciones centro-periferia, diversas lecturas que fundamentan los principios de la dominación sobre los pueblos y culturas ancestrales en sus más variadas expresiones. Las contribuciones para comprender y explicar la naturaleza intercultural de este continente cuenta con los innegables aportes de Pablo Guadarrama. Este ensayo procura exponer críticamente las contribuciones que este autor ha hecho a la antropología filosófica marxista.
Authors and Affiliations
Edgar Figuera
Migraciones: palabras y frames. Una comparación entre Italia y Argentina
Este articulo de investigación se propone cotejar mediante una metodologia cualitativa palabras y frames mediáticos de dos periódicos que representan a Italia y Argentina. El objetivo es destacar cómo las palabras y los...
FIDEL CASTRO: UN EJEMPLO DE EJERCICIO DE LA LÓGICA EN UNA PROGRESIÓN DIALÉCTICA
El presente artículo de investigación se plantea la finalidad de analizar el discurso que Fidel Castro pronunció, en 1960, durante las honras fúnebres de las víctimas de la explosión del barco La Coubre. Se trata de un d...
PRESUPUESTOS DEONTOLÓGICOS DEL JUZGADOR PARA UNA DESMITIFICACIÓN DE LA JUSTICIA
Podemos afrmar sin titubeos que todo Estado que se estime de constituirse en una democracia constitucional debe cuidar, sustantivamente, el perfl del capital humano que lo encarna en los tribunales constitucionales y/o...
Pensar las ciencias sociales en América Latina desde una perspectiva decolonial
El presente artículo de investigación tiene como objetivo analizar mediante una metodología cualitativa la visión de las ciencias sociales en América Latina desde una perspectiva decolonial. En los planteamientos que se...
LO ANDINO EN LA HISTORIA: RAÍCES DE UNA ELUSIVA IDENTIDAD
El presente artículo de investigación pone en evidencia que, detrás del proceso histórico estudiado, hay una unificación de la historia mediante los paradigmas de la hegemonía civilizatoria de Occidente. El proceso, prof...