Incidencia del déficit en cuenta corriente en la economía colombiana entre enero de 2014 y marzo de 2016

Journal Title: UNACIENCIA Revista de estudios e investigaciones - Year 2017, Vol 10, Issue 19

Abstract

El objetivo de este artículo es mostrar la asociación entre las fluctuaciones del dólar y el déficit en cuenta corriente en Colombia entre enero de 2014 y marzo de 2016 fenómeno que obliga al gobierno a desacelerara la economía para favorecer las exportaciones y desestimular el aumento de las importaciones causadas por e incremento desmedido del consumo interno que a la vez produce inflación encareciendo el costo de vida debido a incremento en el índice de precios a consumidor y la disminución de las ventas externas. Mediante el uso de tablas y gráficas generadas como herramientas descriptivas con datos oficiales publicados por el Banco de la República y el DANE, se muestra la diferencia en la balanza comercial en millones de dólares de 191.1 en enero de 2014 respecto a -1.521,3 en enero de 2016, unido a una variación de 17,1 en la exportación de barriles de petróleo entre enero de 2015 y enero de 2016, afectando las empresas nacionales, haciendo que sean menos competitivas por los altos costos de los insumos para producción, y maquinaria importada. Por otro lado, a nivel nacional la disminución en el PIB hacen que el país tenga que endeudarse realizando créditos externos para poder funcionar, aumentándose proporcionalmente la deuda externa, vendiendo reservas e industrias nacionales.

Authors and Affiliations

Walter Arboleda, Leydy Orozco, Hugo Pérez

Keywords

Related Articles

Los retos de la pedagogía en la contemporaneidad en relación con nuevos enfoques o paradigmas

El presente trabajo es un informe sobre los retos de la pedagogía en la contemporaneidad, en relación con nuevos enfoques o paradigmas que han surgido en el mundo. Se muestra en qué consiste cada uno de ellos, luego se r...

Estrategia para mejorar la experiencia en calentamiento vocal para niños de ocho años inspirados en Dalcroze, Kodaly y Orff

El presente artículo tiene como finalidad proponer estrategias que propicien una mejor realización del calentamiento vocal de los niños, inspirados en las diferentes herramientas que nos proporcionan los métodos como Dal...

Un acercamiento práctico a la programación políglota

Actualmente, el mundo del desarrollo de software está centrado en el uso de un lenguaje estándar para la implementación de los proyectos; con lenguajes de programación como Java, PHP o C#, son escritas la mayoría de las...

Sistema educativo, una realidad en sueños posibles

Colombia sueña ser el país más educado, anhela cumplir este plan a través de la educación transformando su sistema educativo. Inclusive antes de la expedición de la Ley 115 de 1994, se planteaba cómo desarrollar un cambi...

Protocolo sobre incorporación de las TIC en contextos educativos colombianos

En el presente artículo se muestra un protocolo sobre la incorporación de las TIC en la educación colombiana, como un conjunto de herramientas necesarias y útiles para el docente. La priorización de las me tas es discuti...

Download PDF file
  • EP ID EP633915
  • DOI -
  • Views 97
  • Downloads 0

How To Cite

Walter Arboleda, Leydy Orozco, Hugo Pérez (2017). Incidencia del déficit en cuenta corriente en la economía colombiana entre enero de 2014 y marzo de 2016. UNACIENCIA Revista de estudios e investigaciones, 10(19), 104-115. https://europub.co.uk/articles/-A-633915