INCRUSTACIÓN DE DATOS: LO MÁS MODERNO DE LAS EMPRESAS DE TECNOLOGÍA SEMÁNTICA

Journal Title: Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales - Year 2016, Vol 24, Issue 2

Abstract

La innovación y las nuevas tecnologías de la información están cambiando la manera como las compañías producen, se gestionan y se comunican. Hoy en día, las compañías están buscando un proceso comercial más creativo y efciente. Carbone, Contreras, Hernández y Gómez-Pérez (2012) vieron la necesidad empresarial de posicionar mejores soluciones en el mercado en menor tiempo y costo. Las empresas empiezan a reconocer que las tecnologías informáticas basadas en la analítica pueden proveer una ventaja estratégica, ayudándoles a ser más competitivas y a adaptarse a los cambios rápidos (Stephens, 2007). Las compañías necesitan integrar información, la cual contribuye al mejoramiento del proceso, los productos y los servicios, y esto no es fácil. Los datos considerados no solo están estructurados y contenidos en sistemas de almacenamiento tradicionales, sino que las compañías los desestructuran y generan específcamente (por ejemplo, correo, documentos y reportes) o la web los recolecta. Las organizaciones están interesándose cada vez más en convertir los datos en ventajas competitivas; han cambiado sus modelos comerciales tradicionales, adoptando unos que son más colaborativos e involucran una cantidad creciente de socios estratégicos, los cuales pueden contribuir al proceso de innovación. Dirigir empresas a un enfoque cognitivo mundial es la herramienta principal para enfrentar los retos de innovación y competir en los mercados internacionales. Además, este enfoque debe involucrar a toda la empresa, que trata de entender cómo, al compartir la tecnología y el conocimiento y los datos de recursos humanos a través de todas las unidades organizacionales, logra las metas analíticas generales. Para las empresas emergentes innovadoras y las empresas pioneras, es necesario coordinar la recolección de datos en todos los niveles de la compañía (Davenport, 2014).

Authors and Affiliations

Maddalena della Volpe, Francesca Esposito

Keywords

Related Articles

UN “DIAGNÓSTICO” DE MENÉNDEZ PIDAL EN DEFENSA DE LA CONQUISTA: EL «MONODEÍSMO» DE «LOS DOS LAS CASAS»

Este ensayo tiene como objetivo analizar el pensamiento de Ramón Menéndez Pidal en torno a Bartolomé de Las Casas, examinando –junto a varios artículos del autor– algunos párrafos de un estudio detallado de Menéndez Pida...

LA SUDAMERICANIDAD: ¿METARRELATO DE UNIDAD DE LA MISMIDAD O IDENTIDAD EN LA DIFERENCIA?

El presente artículo de investigación establece un estudio polémico en torno a si la identidad cultural latinoamericana constituye un metarrelato, una expresión de unidad o identidad de la mismidad excluyente o una ident...

INTRODUCCIÓN TEÓRICA A UN LÉXICO-GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL

El presente artículo de investigación analiza las bases teóricas y metodológicas para la realización de un léxico-gramática del español. Mediante una metodología cualitativa, el análisis empieza con los principios distri...

LA FINAL CHILENA DE LA COPA DAVIS DE 1976 Y EL DEBATE EN LA PRENSA ITALIANA

La final chilena de la Copa Davis de 1976 tuvo mucha repercusión en la prensa italiana, tanto en la deportiva como en la política, por el debate que se desencadenó acerca de la oportunidad de que el equipo italiano viaja...

CLAUDIO MALO GONZÁLEZ, EN TORNO A LA CONDICIÓN HUMANA. CUENCA, ECUADOR, UNIVERSIDAD DEL AZUAY, 2015, 207 PÁGS.

Revisando, como lo hago a diario, el periódico El Mercurio de Cuenca, donde Claudio publica con regularidad comentarios críticos sumamente estimulantes para la reflexión compartida, me encontré con el anuncio de que habí...

Download PDF file
  • EP ID EP40856
  • DOI -
  • Views 262
  • Downloads 0

How To Cite

Maddalena della Volpe, Francesca Esposito (2016). INCRUSTACIÓN DE DATOS: LO MÁS MODERNO DE LAS EMPRESAS DE TECNOLOGÍA SEMÁNTICA. Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales, 24(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-40856