Incursión de las TIC en la gestión de la información financiera en las empresas pyme comerciales: estudio de caso
Journal Title: NOVUM - Year 2020, Vol 1, Issue 10
Abstract
Objetivo: Con el presente artículo de investigación se busca analizar el impacto de la incursión de las TIC en la gestión de la información financiera en las empresas pymes comerciales y de servicios del municipio de Itagüí. Metodología: El diseño metodológico se fundamentó en una investigación de tipo no experimental, descriptiva y transversal con enfoque cuantitativo, realizada sobre la aplicación de un cuestionario administrado a la población objeto de estudio. Hallazgo: La incursión de las tecnologías de información y las comunicaciones (TIC) en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) ha traído importantes cambios a la forma en la que administran la información financiera. Los principales hallazgos indican que el Internet y el teléfono móvil son las tecnologías de información más utilizadas para realizar las actividades laborales, con una frecuencia del 29% y 35% respectivamente. También, el 73% de las empresas considera un impacto positivo de la incursión de estas herramientas ya que el 87% cree que aportan en eficiencia, control, administración y seguridad en el momento de tomar decisiones. Conclusión: Aunque hay un gran avance en cuanto a la adopción de estas tecnologías para la gestión de la información financiera en las Pymes, todavía hay resistencia para su correcto uso y aprovechamiento, atribuido a factores identificados como la falta de capacitación, experiencia en el cargo desempeñado, estado de la tecnología y la seguridad.
Authors and Affiliations
María Camila Bermeo-Giraldo, Luz Alexandra Montoya-Restrepo, Alejandro Valencia-Arias, Marco Aurelio Mejía Cardona
ANÁLISIS DE CASO PARA UN ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA INDUSTRIA 4.0: KAIZEN EN UN ROBOT
una metodología de productividad para un proceso industrial, a partir de la aplicación del estudio de tiempos y movimientos desarrollada durante la teoría clásica de la administración, con un enfoque en la dinámica socia...
Recuperar la palabra para la gente: Alter comunicación y potencialidad en el sur de Bogotá
Este artículo trata de la esperanza, y de las posibilidades que ella tiene en el campo de la alter comunicación en el sur de la ciudad de Bogotá. Desde una exploración testimonial y etnográfica, se establece un mapa de p...
APORTES DE LAS DIMENSIONES TERRITORIALES A LA POSICIÓN COMPETITIVA EMPRESARIAL: UN CASO DE ESTUDIO EN UNIDADES PRODUCTIVAS RURALES
Objetivo: Con este artículo se busca explorar cómo la territorialidad - o apropiación del territorio -influye en las condiciones y capacidades competitivas de una organización. Metodología: Se realizó un análisis de prod...
Formación para emprendedores, un reto que va más allá del aula
Objetivo: con este artículo de investigación se pretende analizar los métodos de aprendizaje que se emplearon para desarrollar los procesos de formación de emprendimientos sociales y culturales en la subregión Norte y Oc...
Fortalecimiento de los niveles de comprensión lectora en ciencias naturales a través de estrategias metacognitivas
Objetivo: Con el presente artículo se busca proponer la implementación de estrategias metacognitivas por medio de actividades de lectura de cuentos, ya que, diferentes autores proponen que los estudiantes de primaria tie...