Índices de calidad del agua de fuentes superficiales y aspectos toxicológicos, evaluación del Río Burgay

Journal Title: MASKANA - Year 2014, Vol 5, Issue 3

Abstract

Se exponen los resultados de un estudio sobre la calidad del agua del río Burgay en la provincia del Cañar empleando un índice formulado por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, con 18 parámetros físico, químicos y microbiológicos convencionales; por constituir este río una fuente de abastecimiento para algunas poblaciones, el estudio incluyó la búsqueda de plaguicidas de uso agrícola que modifican considerablemente la calidad del agua y limitan sus usos posteriores, sobre todo el destinado a consumo humano. El estudio evidencia que los índices convencionales miden un riesgo sanitario a corto plazo, puesto que se investiga la presencia de organismos patógenos; en cambio la presencia de plaguicidas, cuando no se aplican sistemas de tratamiento específicos para su remoción, representan un riesgo químico a largo plazo, debido al consumo continuo de pequeñas dosis de estas sustancias con propiedades acumulativas y con efecto tóxico en la salud de la población. El riesgo sanitario a corto plazo normalmente es medido por la entidad encargada de la dotación del servicio, a través de ensayos sistemáticos, periódicos y documentados; pero la toxicidad de la fuente por requerir análisis más complejos y un mayor nivel del capacitación, debe ser parte de los Planes de Vigilancia de la Calidad, y que normalmente los ejecuta una entidad diferente a la prestadora del servicio. Se enfatiza en la responsabilidad de las instituciones competentes para coordinar acciones y llevar a cabo los dos procesos: Control de Calidad Interno y Sistema de Vigilancia Externo, como un mecanismo que permita una evaluación oportuna e integral de la fuente, minimizando el riesgo y garantizando la salud de los consumidores.

Authors and Affiliations

Guillermina Pauta Calle, José Chang Gómez

Keywords

Related Articles

Análisis de viabilidad técnico-económica de sistemas fotovoltaicos a pequeña escala con distintas tecnologías de almacenamiento

On a global scale, the use of renewable sources to produce electricity is increasing because of increased energy needs, volatility of prices of fossil fuels and environmental problems caused by them. This study perform...

Desarrollo de sistemas receptores de AM, FM y ADS-B utilizando radio definida por software, hardware y software libre

En el presente artículo se muestra en aplicaciones reales el potencial y la versatilidad de la tecnología de Radio Definido por Software (RDS), para ello, se presenta el desarrollo de diferentes sistemas de comunicacio...

Preliminary assessment of the numerical competencies of children from a public preschool and kindergarten in Cuenca

There is abundant evidence that young children are capable of developing mathematical knowledge and that the arithmetic skills of young children are a predictor of their future academic achievement. There is also a com...

Gobierno de TI con énfasis en seguridad de la información para hospitales públicos

El trabajo de investigación de carácter científico propone un modelo de Gobierno de Tecnología de Información con enfoque en Seguridad de la Información para Hospitales Públicos, mediante el uso de modelos, estándares...

On the implementation of a Laboratory of Digital Television according to the ISDB-Tb standard

This paper summarizes the implementation process of the Digital Television (DTV) Laboratory of the University of Cuenca according to the open television broadcasting ISDB-Tb standard, adopted by Ecuador in 2010. The La...

Download PDF file
  • EP ID EP41954
  • DOI -
  • Views 238
  • Downloads 0

How To Cite

Guillermina Pauta Calle, José Chang Gómez (2014). Índices de calidad del agua de fuentes superficiales y aspectos toxicológicos, evaluación del Río Burgay. MASKANA, 5(3), -. https://europub.co.uk/articles/-A-41954