Infecciones fúngicas cutáneas profundas: Revisión de la literatura
Journal Title: QhaliKay. Revista de Ciencias de la Salud - Year 2018, Vol 2, Issue 3
Abstract
Las infecciones fúngicas cutáneas profundas son cada vez más comunes debido tanto a la inmunosupresión como a la dispersión global. Comprender estas infecciones, requiere no solo leer muchos informes de casos y verificar las imágenes clínicas típicas de las lesiones cutáneas, sino también manejar adecuadamente a los pacientes para evitar diagnósticos erróneos. Esta revisión se realizó en PubMed, MEDLINE, EMBASE, con las palabras clave: Infecciones fúngicas cutáneas profundas, micosis, dermatomicosis, diagnóstico e histopatología micótica. El total de artículos consultados fueron 151 y se seleccionaron 81 para esta revisión. Se encontró la descripción de las micosis cutáneas profundas realizadas por varios autores y se resumen los hallazgos histopatológicos de estas infecciones fúngicas que se observan comúnmente en la práctica clínica diaria. El reconocimiento precoz de este tipo de infecciones es importante, ya que estas patologías se asocian frecuentemente con una alta morbilidad, en especial en sujetos con alteraciones de la inmunidad.
Authors and Affiliations
Maria Olivera Cardozo, Viorkis Pérez Ortiz, Aimee Piñón Gámez, Jorly Mejia Montilla, Eduardo Javier Reyna
Evaluación del estado nutricional de un grupo de ancianos
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el estado nutricional de un grupo de ancianos perteneciente a una institución interna del municipio Quivicán, Mayabeque, Cuba. Se realizó una evaluación nutricional a una mu...
Onfalocele gigante y acretismo placentario
El onfalocele se define como un defecto congénito de la pared abdominal por fallo en la fusión de los pliegues del disco embrionario y, como consecuencia, el contenido intraabdominal se encuentra herniado; esto debe esta...
Embarazo ectópico cervical: Reporte de caso clínico
Los embarazos ectópicos constituyen la emergencia más peligrosa de la gestación en sus primeras etapas. Las presentaciones cervicales comprenden una subcategoría del embarazo ectópico, de naturaleza sumamente infrecuente...
Evolución de la mortalidad por cáncer gástrico en el adulto mayor Cuba 1987-2015
El cáncer gástrico afecta principalmente a las personas de edad avanzada. Con el objetivo de caracterizar la evolución de la mortalidad por cáncer gástrico en el adulto mayor en Cuba durante los años 1987-2015, según var...
Terapia cognitivo-conductual en la fibromialgia
La fibromialgia es una enfermedad con fuerte impacto psicológico, de evolución crónica que provoca dolor, rigidez e hipersensibilidad en músculos, tendones y articulaciones por más de tres meses de evolución. Generalment...