Influence of class size and methodology on learning experience = Influencia del tamaño de clase y de la metodología en el aprendizaje

Abstract

Abstract The aim of this paper is to present different implemented innovations in education focused on the specific course “Industrial Constructions” at Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) Universidad Politécnica de Madrid (UPM), that for more than ten years have been adopted, in order to propose a more adequate framework for learning and evaluation. This paper reports on the outcomes of a research study to clarify the role of class size and identify other constraints to the success of innovative actions. The research covers several years and it includes different number of students´ groups through that period. The course has been included in diverse educative programs over time, but also varied innovative actions have been implemented as well, including experiential learning with practical perspective and magisterial lessons approach, and experiential learning combined with flipped classroom and gamification, etc. The linear perspective of the research allows to compare different instances as well as the conclusions and feelings from teachers´ perspective in accordance. It is not claimed a fully rigorous statistical robustness in the comparison because there are many uncontrolled variables, therefore, it is highlighted that the comparison is a qualitative one, with high added value from the teacher’s perspective. The analysis shows some expected results regarding the size of the groups but also other interesting results regarding motivation and students´ skills that can contribute to enhance teachers´ perspective in their selection of the best methodology. Resumen El objetivo de este artículo es presentar diferentes metodologías innovadoras en educación realizadas en el curso de “Construcciones Industriales” durante más de diez años en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universidad Politécnica de Madrid, para proponer una estructura de aprendizaje y evaluación. Este estudio presenta los resultados de la investigación sobre la influencia del tamaño de clase e identificar otras limitaciones con el éxito de las acciones de innovación educativa. En los diez años en los que se ha realizado esta investigación participan grupos de clase con diferentes números de estudiantes. Esta asignatura se ha impartido en diversos programas docentes y con diferentes metodologías, como son clase magistral y aprendizaje práctico de trabajo de grupo, y aprendizaje práctico con clase invertida y gamificación. La visión de la investigación permite comparar distintos casos así como las conclusiones conforme a las opiniones y puntos de vista de los profesores. No se trata de un estudio comparativo con un alto rigor estadístico debido al número de variables adicionales, por lo que se subraya que las conclusiones del estudio son cualitativas con un alto valor del enfoque del profesor. El análisis muestra algunos resultados esperados respecto el tamaño de la clase, pero también otros resultados interesantes en cuanto a la motivación y competencias de los alumnos que pueden contribuir a mejorar el enfoque de los profesores en la selección de la mejor metodología.

Authors and Affiliations

Antonia Pacios Álvarez, Silvia Serrano Calle, Joaquín Ordieres-Meré

Keywords

Related Articles

Implementación de la evaluación por pares como herramienta de aprendizaje en grupos numerosos. Experiencia docente entre universidades = Implementation of the evaluation by pairs as a learning tool in large groups. Teaching experience between universities

Resumen Una “evaluación sostenible” abarca el conocimiento, las habilidades y predisposiciones requeridas para apoyar el aprendizaje durante toda la vida. En este contexto, la revisión por pares se propone como un impor...

Incorporación de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje en la toma de medidas de confort y transmisión de calor = Incorporation of ICT in teaching and learning in taking comfort and heat transfer measurements

Resumen En este trabajo se presenta un sistema que permite la realización de dos prácticas enfocadas a la medida de parámetros de confort y eficiencia energética en el ámbito constructivo. El trabajo colaborativo como m...

Recorridos interactivos de realidad aumentada como nueva herramienta multimedia en la enseñanza de asignaturas de Construcción Arquitectónica = Interactive augmented reality tours as a new multimedia tool in the teaching of Architectural Construction subjects

Resumen Para que los alumnos/as de las asignaturas de construcción en la carrera de Edificación entiendan los conceptos, los profesores necesitan enseñar soluciones reales, ya que la construcción es un proceso complejo...

Automatización en la enseñanza de Geometría Descriptiva y CAD = Automation in the teaching of descriptive geometry and CAD

Resumen El propósito fundamental de este trabajo es cambiar el diseño de ejercicios de Geometría Descriptiva resueltos manualmente a un proceso automatizado mediante Plantillas de CAD de Alto Nivel. En lugar de crear re...

Invirtiendo las clases de hidráulica y riegos = Flipping hydraulic and irrigation classes

Resumen En este artículo se presenta una experiencia educativa basada en la combinación de la clase inversa y el aprendizaje experiencial en los siguientes temas: hidrología e irrigación. Se han desarrollado herramienta...

Download PDF file
  • EP ID EP536881
  • DOI 10.20868/abe.2018.3.3835
  • Views 97
  • Downloads 0

How To Cite

Antonia Pacios Álvarez, Silvia Serrano Calle, Joaquín Ordieres-Meré (2018). Influence of class size and methodology on learning experience = Influencia del tamaño de clase y de la metodología en el aprendizaje. ADVANCES IN BUILDING EDUCATION / INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EDIFICACIÓN, 2(3), 94-113. https://europub.co.uk/articles/-A-536881