Influencia del aditivo Roughage Mate en dosis crecientes sobre actividad uterina y ovárica en vacas lecheras criadas al pastoreo durante el período de transición
Journal Title: MASKANA - Year 2017, Vol 8, Issue 3
Abstract
La producción lechera y sus sistemas de alimentación, a base de pastoreo, en el austro ecuatoriano (sierra sur) se encuentran ante una problemática de importancia debido a los efectos de las alteraciones del tipo nutricional, metabólico y reproductivo que se presentan durante el periodo de transición. La vaca lechera, en el periodo de transición, enfrenta un gran desafío metabólico asociado a desequilibrios homeostáticos, siendo las características más importantes la disminución del consumo de materia seca y el balance energético negativo (BEN), causados por el aumento progresivo de la producción de leche hacia el pico de lactancia (Chapinal, Carson, Le Blanc, Leslie, Godden et al 2012). En lo referente a prácticas de nutrición en rumiantes, Ipek (2012) propone una modificación mediante la suplementación de aditivos para piensos, con propiedades antioxidantes, que mitiguen los efectos nocivos de estrés oxidativo y tenga un impacto beneficioso sobre el comportamiento productivo y reproductivo de las vacas lecheras. Es probable que los factores dietéticos tales como los antioxidantes y el balance de energía positivo sean importantes para la función de neutrófilos y la respuesta inmune (Garzón et al 2017). En los rumiantes, las bacterias ruminales requieren cobalto para producir vitaminas B12 y ácidos grasos volátiles (Asimbaya & Fernando, 2014). La endometritis subclínica (ES) está asociada con una involución uterina tardía y afecta negativamente algunos índices reproductivos (Rutter, 2015), entre ellos una reducción de la tasa de concepción (TC) presentando un 53% en vacas con ES y del 47% de las vacas sin ES (Maurino, Bernardi, Rinaudo, & Marini, 2012). En consecuencia, esta investigación fue dirigida a investigar si el aditivo Roughage Mate, en dosis crecientes, influye sobre la involución uterina, salud uterina y retorno de la actividad ovárica en vacas lecheras criadas al pastoreo durante el período de transición en la provincia de Cañar en Ecuador.
Authors and Affiliations
A. Guallpa, Juan Garzón, Andrés Galarza, C. Íñiguez
Analyzing downloaded data from road side units
In the context of vehicular networks a map updating application was analyzed, which enables vehicles to download relevant geographic data related to their position. Possible strategies for data sharing are the networks...
Análisis superficial del deslizamiento del sector 5 de Junio (Cuenca, Ecuador) mediante escáner láser terrestre
The landslide located at the 5 de Junio street and the 24 de Mayo Av., in the city of Cuenca, is causing partial or total structural damages in many houses of this sector, as well as notable deformations in the roads c...
Metodología de validación de herramientas para la seguridad en dispositivos móviles
Los usuarios de dispositivos de telefonía móvil celular requieren información actualizada en tiempo real y aplicaciones para satisfacer distintas necesidades. Sin embargo, estas aplicaciones pueden ser vulnerables, est...
Una aproximación para la descripción semántica de requisitos para categorización docentes de investigadores Ecuatorianos
La nueva generación de la Web, la Web Semántica, plantea potenciales oportunidades para dotar de significado a los contenidos Web. Las ontologías constituyen una de las principales herramientas para especificar explíci...
Comparación de la implementación del sistema de pastoreo racional Voisin con el sistema extensivo clásico en un hato bovino lechero
Las ganaderías de producción de leche en el litoral ecuatoriano se caracterizan por su baja productividad por Ha debido a su mala estrategia de alimentación en la época seca como en la de lluvia. El pastoreo racional p...