Innovaciones y desafíos personalizados de la educación superior con inteligencia artificial en entornos virtuales de aprendizaje

Journal Title: Sapiens Studies Journal - Year 2024, Vol 1, Issue 1

Abstract

La incorporación de la inteligencia artificial (IA) en los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) está transformando la educación superior al abrir nuevas posibilidades para personalizar la enseñanza según las necesidades individuales de los estudiantes. Este artículo de revisión de literatura examina detalladamente los avances recientes en el uso de la IA en EVA, incluyendo el desarrollo de tutores inteligentes, herramientas de análisis de aprendizaje y chatbots educativos. Estas tecnologías están redefiniendo la interacción entre los estudiantes y las plataformas digitales, al proporcionar mayor soporte y flexibilidad en el ámbito educativo.Sin embargo, su implementación enfrenta importantes desafíos. Entre las preocupaciones principales se encuentran las cuestiones éticas relacionadas con la privacidad y el manejo de datos estudiantiles, así como retos técnicos que exigen una infraestructuratecnológica robusta y la formación adecuada del personal docente. Además, la adopción de estas tecnologías implicarepensar las estrategias pedagógicas para garantizar que la introducción de la IA no disminuya la interacción humana, un aspecto esencial en el proceso educativo.Este análisis ofrece una visión crítica de las oportunidades y retos que supone la IA para la personalización del aprendizaje, subrayando la importancia de un enfoque ético y cuidadosamente estructurado para su aplicación. Finalmente, propone una serie de recomendaciones orientadas a futuras investigaciones y prácticas educativas, con el propósito de maximizar el impacto positivo de la IA en la educación superior, mejorando tanto la calidad como la equidad en el acceso a la educación personalizada.

Authors and Affiliations

Verónica Annabel Estrella Romero

Keywords

Related Articles

Estrategias metodológicas lúdicas de matemáticas aplicadas en bachillerato general unificado

Las metodologías lúdicas surgen como una alternativa innovadora y atractiva para promover un aprendizaje significativo no solo en los niños sino también en adolescentes y jóvenes es por ello que se ha consider...

Diseño de estrategias lúdicas para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Bachillerato Técnico en Informática

En el ámbito educativo, la incorporación de estrategias lúdicas surge como una propuesta innovadora y eficaz para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este artículo analiza el impacto de estas metodologías e...

Evaluación del Efecto del Juicio Cívico como Estrategia Interactiva para Tratar Dilemas Éticos en Estudiantes de Décimo Año de Educación Básica en la materia de Ciencias Sociales

El estudio exploró el impacto del Juicio Cívico como estrategia interactiva para abordar dilemas éticos en estudiantes de décimo año de educación básica, específicamente en la asignatura de Cien...

Análisis bibliométrico de la importancia de los contenedores y Kubernetes en la administración de infraestructura de redes híbridas

Este análisis bibliográfico se centra en el uso de contenedores y Kubernetes para la administración de infraestructuras híbridas a partir de una base de datos Scopus del 22 de enero de 2025. En total fueron identificadas...

Elaboración de vino seco a base de maracuyá (Passiflora edulis) y banano (Musa paradisiaca L.): Caracterización fisicoquímica y organoléptica

Esta investigación tuvo como objetivo la elaboración de un vino seco a base de maracuyá y banano, utilizando frutas descartadas por no cumplir con los estándares comerciales, con el fin de reducir el desperdicio alimenta...

Download PDF file
  • EP ID EP764997
  • DOI -
  • Views 18
  • Downloads 0

How To Cite

Verónica Annabel Estrella Romero (2024). Innovaciones y desafíos personalizados de la educación superior con inteligencia artificial en entornos virtuales de aprendizaje. Sapiens Studies Journal, 1(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-764997