Integración de la inteligencia estratégica en Colombia: propuesta de un modelo basado en el cambio de paradigma
Journal Title: UNKNOWN - Year 2024, Vol 16, Issue 25
Abstract
El artículo se basa en una metodología cualitativa, combinando la revisión documental del aporte de expertos, el cual aborda el contexto de la Inteligencia Estratégica en Colombia, en la que la falta de profesionalización y la fragmentación de la información han obstaculizado la capacidad de anticipar y responder a amenazas emergentes. Se justifica la necesidad de adoptar un modelo más coordinado y sistemático-holístico en la recolección y análisis de datos para fortalecer la Seguridad y Defensa Nacional. A lo largo del texto, se tratan temas como la falta de un modelo centralizado, la necesidad de formalizar la Junta de Inteligencia Conjunta como un organismo permanente y la implementación de analítica de datos en tiempo real, concluyendo que estas medidas son esenciales para mejorar la efectividad de la Inteligencia Estratégica en el país.
Authors and Affiliations
Jhonny Enrique Saavedra Medina
Capacidades de inteligencia de señales en el Ejército Nacional de Colombia: brechas, desafíos y mejoras
Ofrece un análisis sobre el estado actual y la evolución de la Inteligencia de Señales (SIGINT) en el Ejército Nacional de Colombia. Se destaca la relevancia de esta disciplina en el contexto de la seguridad nacional y l...
La violencia de origen criminal, articulación con la violencia política como factores de inestabilidad en el Catatumbo (2010-2018)
El propósito de este trabajo es caracterizar la problemática de inestabilidad en la región del Catatumbo en el lapso 2010-2018, usando como marco los conceptos de violencia de origen criminal y violencia política. Actua...
Memorias trasformadoras: el arte político de la reconstrucción del tejido social en Chalán y Ovejas, Sucre
En contextos históricamente permeados por el conflicto armado interno se hace pertinente la construcción de proyectos e investigaciones abrazados y pensados desde y con las comunidades. El presente artículo de investigac...
Evaluación de captadores fotovoltaicos para suministro complementario de energía en aeronaves remotamente tripuladas
El uso de paneles solares en aeronaves remotamente tripuladas (ART) o drones no es muy común, y aunque viene estudiándose desde hace unos 20 años apenas en los últimos años es que ha sido estudiado más profundamente. En...
La definición detrás del terror: la dificultad tras el concepto de terrorismo
El concepto de terrorismo ha sido abordado por muchas investigaciones a nivel doméstico y sistémico. El constructo teórico permite afirmar que no hay una única noción de terrorismo, sino que existe una convergencia de de...