INTEGRACIÓN DE LAS TIC A LA ESTRATEGIA DE OPERACIONES EN LAS ORGANIZACIONES DE SERVICIO
Journal Title: NOVUM - Year 2020, Vol 2, Issue 10
Abstract
Objetivo: con este artículo se busca analizar la necesidad de que las organizaciones de servicio incorporen las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) basadas en la Internet a su Estrategia de Operaciones (EO), teniendo en cuenta los conceptos de flexibilidad y agilidad de respuesta al cliente. Metodología: a partir de una revisión de literatura especializada se plantean dos ideas para las organizaciones de servicio: i) la necesidad de desarrollar algunas capacidades específicas en las pequeñas y medianas empresas (pymes) para el despliegue de la estrategia de operaciones y, ii) un modelo conceptual para integrar la estrategia de operaciones a las TIC con el enfoque de sistemas. Hallazgo: es fundamental desarrollar las capacidades que requiere la organización para la integración de estos conceptos; ya que, los componentes de la estrategia de operaciones, incluyendo las TIC, facilitan la interacción de la organización en un subsistema que se retroalimenta del comportamiento del mercado y de la plataforma estratégica de la empresa. Conclusión: queda por establecer, en futuros estudios, mayores elementos de juicio sobre la contribución que pueda hacer las TIC a la generación de valor en las compañías desde la perspectiva de la gestión del conocimiento.
Authors and Affiliations
Uriel Pineda Zapata
La función control en la administración. Un acercamiento desde la economía política
La administración ofrece un marco para el desarrollo económico de los países. La función control se encuentra dentro de las más conocidas y estudiadas, sin embargo, no se aprecia que exista amplio consenso en algunos de...
CONOCIENDO AL CONSUMIDOR MEDIANTE LA FUSIÓN DEL MARKETING Y LA PSICOLOGÍA
Objetivo: con este artículo se busca comprender la aplicación combinada de la mercadotecnia y la psicología en la creación de recursos que estimulen directamente el cerebro de los consumidores para influir sobre sus deci...
Perspectivas para la educación y la gestión del paisaje
La importancia del paisaje radica en la relación de los componentes naturales y culturales que conforman una comunidad-territorio. Por esta razón, implica nociones de conservación del medio ambiente y de identidad cultur...
Panorámica del sector cultural en EE.UU.: Oportunidades y dificultades para los artistas hispanohablantes
El artículo hace un recorrido general por el sector cultural en EE.UU. para introducirnos en su complejo entramado y plantear las perspectivas que el contexto norteamericano ofrece a los artistas procedentes de países hi...
PERCEPCIÓN DE LA LABOR REALIZADA POR LOS CHOFERES DE AUTOBUSES EN EL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY
Objetivo: con este artículo se busca evidenciar cómo en el Área Metropolitana de Monterrey la formulación e instrumentación de políticas y diversas estrategias no han logrado resolver eficientemente las problemáticas de...