¿Interesa el amor a la filosofía? A propósito de una reflexión posible
Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2022, Vol 1, Issue 66
Abstract
El amor, como objeto de investigación y curiosidad, ha interesado a la filosofía desde la antigüedad, de ahí que, esclarecer la vigencia de tal interés, fue el propósito del presente artículo. Se realizó una revisión documental sobre las tendencias actuales que interesan a la filosofía con respecto al amor como pasión y experiencia emocional. Dicha revisión fue de tipo informativo-reflexivo y se enmarcó en el enfoque cualitativo. Los datos arrojados se convirtieron en el material para la reflexión del objeto y de la hipótesis: el amor sigue siendo de interés para la filosofía y este se comprende desde múltiples campos de la realidad humana. Se concluye que el amor continúa siendo punto de interés para la filosofía, en tanto se reconoce como pasión y experiencia emocional, válida e importante para la comprensión de la vida humana en sus aspectos epistemológicos y prácticos, es decir, en los ámbitos éticos y políticos. La pregunta por el amor en la humanidad continuará abierta hasta lograr múltiples repuestas, desde distintas ventanas: algunas abiertas, otras cerradas.
Authors and Affiliations
Gloria María López Arboleda, Samir Ahmed Dasuky Quiceno
Análisis multidimensional de plataformas educativas: Canvas vs. Moodle en la educación superior
El mercado de sistemas de gestión de aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés) ha crecido notablemente, ofreciendo diversas opciones para impartir programas educativos. Elegir el LMS adecuado requiere un análisis exhau...
Importancia de las habilidades blandas en la empresa turística. Caso de directivos de la ciudad de Manizales Colombia
Las habilidades blandas desempeñan un papel de suma importancia en la industria del turismo, y se consideran requisitos fundamentales para gestionar de manera exitosa estas organizaciones. En este contexto, surge la preg...
Estilos de pensamiento en estudiantes universitarios del área de la salud
Los programas del área de la salud presentan altas exigencias académicas para sus miembros estudiantes. Por tanto, el objetivo de este estudio fue comparar los estilos de pensamiento en los estudiantes de programas de sa...
E-learning y personas mayores: una nueva brecha digital
A una edad en la que se tiene una considerable comprensión de la vida, y por los cual es posible ver los cambios del día a día con una mirada más tranquila y altruista, gracias a la experiencia y a los saberes adquiridos...
Consideraciones políticas y pedagógicas acerca de una educación (ficcional) de los jóvenes en Colombia
La presente investigación partió de algunas afirmaciones que se hacen en relación con los jóvenes en Colombia y con lo que significaría su posible educación. Así, fue posible ver que algunos trabajos entienden la oferta...