Intertextualidad, intermelodicidad y metatextualidad en una cantiga de escarnio del rey Don Denis
Journal Title: Estudios Románicos - Year 2011, Vol 20, Issue 1
Abstract
Hace más de medio siglo Roman Jakobson llamaba la atención acerca de las relaciones entre «la palabra y el mundo». Sugería entonces que «La lingüística muy bien podría explorar todos los problemas posibles de la relación entre el discurso y el ‘universo del discurso’: qué es lo que un discurso dado verbaliza, y cómo lo verbaliza» (Jakobson, 1984: 349). Sin pretender entrar en disquisiciones filosóficas acerca de las funciones del lenguaje, este trabajo tiene como objetivo estudiar las relaciones intra, inter y meta textuales de la cantiga de escarnio U noutro dia don Foan (B 1538) del rey Don Denis de Portugal dentro de un corpus que subraya la llamada función metalingüística, función que hace del lenguaje el objeto de su reflexión al centrarse sobre el código y su funcionamiento.
Authors and Affiliations
María Gimena del Rio Riande
Tradición y sociabilidad en un pueblo pesquero: Cabo de Palos entre los siglos XX y XXI
El pueblo pesquero de Cabo de Palos se constituyó como tal a fi nales del siglo XIX, cuando se consolidó un núcleo de población constituido por pescadores que decidieron asentarse de forma defi nitiva con sus familias. E...
Festividad religiosa y festividad laica durante la segunda república (Cartagena, 1932)
La cuestión religiosa ocupa un lugar central en la confrontación política de la II República. En este contexto, la celebración de la Semana Santa fue un escenario más de la tensión vivida. La festividad pareció ofrecer u...
Garcilaso no quiere estemas
No Abstract
Traduction et particularités socio-culturelles. De la faisabilité du transfert des éléments culturels dans les nouvelles de Jalal Al Ahmad
Traduire et transférer le sens a toujours été considéré comme la phase la plus délicate de la traduction. Malgré leur effort de transférer convenablement le sens au cours du processus de la traduction d’un texte source à...
Literatura medieval en Murcia: un capítulo pendiente de nuestra historia literaria
No Abstract