Inversión extranjera directa: su incidencia en la tasa de empleo del Ecuador
Journal Title: Retos. Revista de Ciencias de la Administración y Economía - Year 2016, Vol 6, Issue 12
Abstract
El objeto de este estudio consistio en establecer la incidencia que tuvo la Inversión Extranjera Directa, IED, en la Tasa de Empleo del Ecuador en el periodo 2007-2014 y se realizó en base a los indicadores emitidos por el Banco Central del Ecuador y el INEC. Esta investigación fue de tipo correlacional, se realizó a través de una regresión lineal simple, dónde se evidenció que la IED no incide en la Tasa de Empleo por actividad económica, en lo posterior se construyó un modelo econométrico con las variables: PIB, Salario Real e IED. Los resultados demostraron que sólo el PIB y Salario Real son estadísticamente significativos con respecto a la Tasa de Empleo, determinando que la IED como única variable regresora no fue un factor determinante en el Empleo durante el periodo establecido.
Nivel de uso de las redes sociales en el proceso de comunicación en las MIPES de Cuenca
La investigación se desarrolló en Cuenca, tercera ciudad más importante del Ecuador, cuyo objetivo principal se enfocó en analizar el nivel de uso, así como la administración de redes sociales y aplicaciones móviles en l...
Microempresas panificadoras en el Azuay (Ecuador) y su productividad
El sector empresarial representa uno de los ejes fundamentales en la economía de un país, en la generación de empleo y en el desarrollo del sector productivo, comercial y de servicios. Es notoria la participación que tie...
Estrategias de Responsabilidad Social Empresarial en organizaciones del sector construcción en Medellín
La responsabilidad social sigue siendo tema de especial interés para organizaciones y empresas dada su correspondencia con los nuevos retos glocales. La presente investigación tiene como propósito describir las estrategi...
Lecciones desde África: Impacto socioeconómico del enclave turístico en Livingstone, Zambia
El presente artículo emplea el paradigma de dependencia para ilustrar los impactos socioeconómicos del turismo de enclave en países en desarrollo utilizando la ciudad de Livingstone en Zambia (África) como caso de estudi...
Evaluación de la sostenibilidad económica del turismo de cruceros. Una aproximación metodológica en el Litoral Mediterráneo español
El turismo de cruceros es un poderoso dinamizador del turismo en los destinos en los que opera, y ha sido largamente estudiado desde el punto de vista del comportamiento del consumidor. También las dimensiones de la sost...