Involucramiento y autonomía del apoyo parental percibido asociado al rendimiento académico en escolares

Journal Title: CASUS Revista de investigación y casos en salud - Year 2019, Vol 4, Issue 2

Abstract

Objetivo: determinar la relación entre el apoyo parental percibido y el rendimiento académico en estudiantes de nivel primaria. Materiales y métodos: el enfoque fue cuantitativo, alcance correlacional, corte transversal. La muestra estuvo conformada por 200 estudiantes seleccionados a través de un muestreo no probabilístico intencional. Así mismo se uso del Children Parental Perception Scale (CPPS) y la técnica de análisis documental. Para el análisis inferencial se utilizaron Chi Cuadrado, T-Student, Anova y Pearson con un nivel de significancia menor o igual a 0.05. Resultados: se evidenció que el promedio más alto corresponde a la involucración y el apoyo a la autonomía paternal. Respecto al rendimiento académico, en su mayoría los estudiantes alcanzaron la calificación de logrado (A) en las áreas de comunicación (90%), matemática (87%) y ciencias (97%). Así mismo, se encontraron asociaciones estadísticamente significativas entre el apoyo parental y el rendimiento académico en todas sus dimensiones; la edad se relacionó con la autonomía paternal (p=0.00) y maternal (p=0.00); el grado escolar con la autonomía paternal (p=0.01) y maternal (p=0.02), el área de comunicación y el grado escolar (p=0.04) y finalmente, el área de ciencias con el tipo de familia (p=0.04). Conclusiones: el apoyo parental percibido de los estudiantes se asocia con el rendimiento académico. En efecto, si los padres participan y promueven la autonomía para que el menor realice sus actividades escolares, esto se verá reflejado positivamente en su rendimiento académico y desarrollo psicosocial.

Authors and Affiliations

Angie Ventocilla Aquino

Keywords

Related Articles

Síndrome de burnout y clima social familiar en las docentes del nivel inicial del distrito de Chincha Alta

Objetivo: determinar la relación entre el síndrome de Burnout y el clima social familiar en las docentes del nivel inicial del distrito de Chincha Alta. Materiales y Métodos: estudio correlacional de diseño no experiment...

¿Qué factores favorecen el conocimiento sobre los derechos de las personas con discapacidad?

Objetivo: determinar los factores asociados al conocimiento sobre los derechos de las personas con discapacidad. Metodología: se realizó un análisis secundario de la Encuesta Nacional Especializada sobre Discapacidad 201...

Factores asociados a los conocimientos sobre tuberculosis pulmonar en pacientes con VIH/SIDA

Objetivo: Determinar qué factores están asociados a los conocimientos de tuberculosis pulmonar y sus dimensiones (medidas preventivas, tratamiento farmacológico y cuidado en el hogar) en pacientes con VIH/SIDA. Materiale...

Bienestar biopsicosocial en el plan de cuidados de enfermería al paciente adulto con VIH/SIDA

El Síndrome de Inmunodeficiencia adquirida (SIDA) se asocia a una serie de infecciones y determinadas neoplasias en estadío avanzado de la enfermedad, afectando la calidad de vida de quien lo padece. El presente reporte...

Factores asociados a escucha activa durante prácticas clínicas en estudiantes de enfermería de Selva peruana

Objetivo: determinar qué factores se asocian a la escucha activa en la práctica clínica de los estudiantes de enfermería de la Selva peruana. Materiales y métodos: el estudio fue descriptivo-correlacional de diseño trans...

Download PDF file
  • EP ID EP640306
  • DOI -
  • Views 141
  • Downloads 0

How To Cite

Angie Ventocilla Aquino (2019). Involucramiento y autonomía del apoyo parental percibido asociado al rendimiento académico en escolares. CASUS Revista de investigación y casos en salud, 4(2), 130-136. https://europub.co.uk/articles/-A-640306