Joaquín Hernández Serna, un alguaceño ilustre
Journal Title: Estudios Románicos - Year 2007, Vol 1, Issue 2
Abstract
Alguazas tenía que estar presente en este Homenaje, porque Dn. Joaquín Hernández Serna no sólo es, como muy bien se sabe, oriundo de este pueblo, sino que además ha permanecido vinculado a sus gentes y a su historia con la más absoluta f delidad a lo largo de toda su vida, hayan sido cuales hayan sido sus circunstancias personales y profesionales. El profesor Joaquín Hernández Serna ha acudido muy gustosamente siempre que se ha requerido su presencia y sus conocimientos para cualquier acto o actividad que redundase a favor del prestigio y el buen nombre de Alguazas, aportando no sólo su riqueza profesional sino también el sentimiento profundo de ser un alguaceño más, haciendo compatible la lección magistral y la complicidad con sus paisanos en la nostalgia de personas y paisajes entrañables, que conformaron una parte importante de la “intrahistoria” de nuestro pueblo. Alguazas, pues, debía estar presente y colaborar en este Homenaje. Y por eso accedimos sin dudarlo a la invitación que tan amablemente recibimos del Área de Filología Románica de la Universidad de Murcia. Y por ello también estamos hoy presentes en este acto, tanto Dña. Isabel Zamora Palacios, Concejala de Cultura del Ayuntamiento y yo, celebrando con júbilo con todos ustedes este día de laudes y loores al profesor, y sobre todo, a la persona de Dn. Joaquín Hernández Serna por la culminación de su vida profesional, en la esperanza de que a partir de mañana mismo seguirá compartiendo con todos nosotros sus magistrales apreciaciones f lológicas.
Authors and Affiliations
José Antonio Fernández Lladó
Le rôle de la fiction dans la représentation du carnet dans "Monsieur Songe" de Robert PInget
Nous tenterons d’analyser le rôle que joue la fiction dans la représentation du carnet dans Monsieur Songe de Robert Pinget. Ce texte pose beaucoup de questions sur son identité générique et sur sa structure narrati...
ELENA CROCE, MARIA ZAMBRANO. A PRESTO, DUNQUE, E A SEMPRE. LETTERE 1955-1990
En marzo de 2015 ha sido publicada la correspondencia completa entre María Zambrano y Elena Croce, en un volumen titulado: Elena Croce, Maria Zambrano. A presto, dunque, e a sempre. Lettere 1955-1990; editado por Elena...
Latín vulgar versus latín literario
No existe una sola clase de latín vulgar, sino que en cada uno de los autores estudiados, Plauto, Cicerón y Petronio hay que tener en cuenta el género literario en el que escriben y la convivencia con el latín llamado “c...
Hermenéutica de los géneros literarios medievales
No Abstract
Estructura temporal y discurso histórico en Les Diaboliques de Barbey d'Aurevilly
No Abstract