Kit de Bajo Costo para Conversión de Bicicleta Tradicional a Eléctrica
Journal Title: Revista de Neotecnologías Industriales - Year 2015, Vol 2, Issue 2
Abstract
Como parte del trabajo del grupo de Investigación de Tecnologías en Automatización de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago, se desarrolló un Kit de Bajo Costo para Conversión de Bicicleta Tradicional a Eléctrica. Partiendo de la premisa de evitar realizar modificaciones a una bicicleta convencional, se estudiaron los antecedentes, proyectó, seleccionó, adquirieron las diversas componentes, se ensambló y probó un kit desmontable compuesto por tres baterías, un controlador de velocidad variables y un servomotor de alterna de 250 W. La solución obtenida es considerada la más barata del mercado Chileno, con un costo 49% menor que otra solución existente identificada y a diferencia de esta última, la propuesta funcionaría aun en bicicletas de distintos tamaños.
Authors and Affiliations
Juan-Carlos Travieso
Redes Digital Signage como sustrato para brindar conectividad a dispositivos IoT
El número de dispositivos conectados a Internet supera actualmente a la población mundial por más de tres veces y previsiblemente, esta cifra se duplicará en cinco años. El Internet de las Cosas es un concepto que descri...
Diseño de un Operador Móvil Virtual para el Perú
El objetivo en este trabajo es diseñar un operador móvil virtual para ser implementado en el Perú; fundamentándose esta investigación en el análisis de experiencias internacionales donde podemos apreciar el éxito en la a...
Estrategia Interdisciplinar de Enseñanza en Investigación en Telesalud con el Uso de Videoconferencia
La producción académica y el fortalecimiento de lazos de cooperación entre diversos centros de referencia e innovación impulsan contribuciones significativas en el ámbito de estudios multicentricos y el fomento de discus...
Evidencia Epidemiológica de Efectos a la Salud de Trabajadores Expuestos al Negro de Carbón
El uso del negro de carbón en la industria es diverso y amplio, como materia prima se emplea en la obtención de productos como relleno de neumáticos automotrices, imprenta, revestimientos e industria del plástico. La pre...
Polymer Concrete en la recuperación de pisos industriales atacados por corrosión
Este trabajo presenta la técnica del Polymer Concrete aplicada a la recuperación de pisos industriales atacados por corrosión como a la preservación de estos elementos frente a la acción de un medio ambiente agresivo. Se...