La Acción Transformadora del Trabajo Cooperativo para el Aprendizaje Socioemocional en la Educación Básica

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2023, Vol 11, Issue 1

Abstract

El propósito de esta investigación consiste en comprender la acción transformadora del trabajo cooperativo para el Aprendizaje Socioemocional en la Educación Básica en los estudiantes de 6to grado, de la E.P.B “Eloy Guillermo González”, Cojedes. El Abordaje Metodológico fue enmarcado en el Paradigma Sociocrítico, método Investigación-Acción. Desde el punto de vista epistémico se abordó bajo el enfoque histórico cultural de Vigotsky (1978), ya que concibe al estudiante como un ser social, de allí que el trabajo cooperativo crea las condiciones necesarias para que el estudiante interactúe y socialice con los demás. Para contrastar se abordó Modelo de inteligencia socio-emocional de Bar-On (1997), el cual concibe la inteligencia emocional desde la diversidad de competencias y habilidades emocionales, personales y sociales. Como resultado del análisis se evidencia que a partir de las situaciones complejas a las que nos enfrentamos todos los días, relacionadas con eventos conflictivos, que exigen al ciudadano, poseer un amplio bagaje de herramientas relacionadas con la gestión de las emociones. Finalmente, estas acciones derivaron en importantes resultados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, incrementando el trabajo en equipo, la creatividad, la comunicación entre los estudiantes de 6to grado, de la E.P.B “Eloy Guillermo González”, Cojedes, la construcción de tareas interdisciplinarias para ampliar la visión de la enseñanza. Estos resultados fueron: el incremento de la participación y la calidad de las actividades de los niños y niñas, un desarrollo de las actividades grupales fomentando el liderazgo, la creatividad y la resolución de conflictos, incrementando los resultados académicos de los niños y niñas, así como una integración más efectiva y eficaz entre ellos para realizar sus trabajos.

Authors and Affiliations

MSc. Yaritza Angarita Dra Yuleimi Peña

Keywords

Related Articles

Plan de Acción para la Promoción del Juego en pro del Desarrollo de la Inteligencia Emocional en las Niñas y Niños de Educación Inicial

El interés es el manejo de las emociones en las primeras etapas del desarrollo de la niña y el niño. El cual tuvo como objetivo ejecutar un plan de acción en construcción colectiva para la promoción del juego en pro del...

Agroecología: Una Alternativa Sustentable para el Desarrollo Socioeconómico del Sector Rural.

La investigación tuvo como propósito fundamental: Emerger una teorética sobre la agroecología como una alternativa sustentable para el desarrollo socioeconómico de los sectores agrícolas de Medanito y Las Cotúas del muni...

Enfoque Complejo y Transdisciplinario para el Aprendizaje y disfrute de la Literatura Infantil en la Educación Primaria

En razón a los nuevos cambios paradigmáticos promovidos en la escena académica, política y social del país, la presente investigación es una alternativa educativa que tiene como propósito generar un enfoque complejo y t...

Estrategias Transformadora de los Procesos para la Enseñanza de la Lectura y Escritura en la Educación Primaria

La lectura y la escritura en la educación Primaria, constituye la base primordial en la enseñanza. La problemática redunda en los nudos críticos en niños y niñas en el proceso lector, ya que desconocen sonidos compuestos...

La Música Como Estrategia Pedagógica para la Integración de los Niños y Niñas con Necesidades Educativas Especiales en Educación Inicial

La música representa un factor educativo fundamental en la educación de los niños y niñas, pues a través de ella el estudiante desarrolla diferentes aspectos en su aprendizaje significativo, sobre todo en los primeros añ...

Download PDF file
  • EP ID EP719251
  • DOI -
  • Views 72
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Yaritza Angarita Dra Yuleimi Peña (2023). La Acción Transformadora del Trabajo Cooperativo para el Aprendizaje Socioemocional en la Educación Básica. Revista Científica CIENCIAEDUC, 11(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-719251