La atencionalidad del amor.

Journal Title: Ideas y Valores - Revista Colombiana de Filosofí­a - Year 2018, Vol 67, Issue 168

Abstract

Se interroga la atencionalidad propia del amor en cuanto que experiencia privilegiada y primordial del cuidado. En busca de un acceso al fenómeno del amor, se propone interrogarlo conforme al tipo de atención que promueve, asumiendo y discutiendo los recursos aportados por la fenomenología husserliana, así como por las fenomenologías contraintencionales, en particular la de Waldenfels. De este modo, si para describir este fenómeno es preciso dar cuenta del fundamento afectivo de la atención, también hay que reconocer que el amor es vivido como un hecho original o un acontecimiento que implica para el amante una reorientación existencial y atencional.

Authors and Affiliations

Patricio Mena

Keywords

Related Articles

Suicidio soberano y suicidio patológico

Al definir “suicidio”, la Real Academia Española toma una opción filosófica que se aleja de algunos propósitos y puntos de vista de la salubridad pública, y acentúa su carácter de actividad íntima que realiza un sujeto c...

La institución de un sentimiento: un amor de Swann

Se examina la noción de institución de un sentimiento, que Merleau-Ponty expone en curso en el College de France (1954-1955), y se toma como caso ejemplar el amor, en particular, el de Swann, descrito por M. Proust. Se d...

Filosofía de la praxis como crítica de la hegemonía en Antonio Gramsci

Se exploran las relaciones entre hegemonía y filosofía de la praxis en A. Gramsci. Se examina la influencia de la filosofía hegeliana sobre estas nociones en los Cuadernos de la cárcel. Asimismo, se estudia la crítica a...

El cine, ¿puede hacernos peores? Stanley Cavell y el perfeccionismo moral

El filósofo norteamericano S. Cavell ha estudiado los vínculos entre el cine clásico hollywoodense y el perfeccionismo moral emersoniano. Se ofrece una exposición tanto de los presupuestos que este pensador asume en su a...

La recepción del pensamiento de Marx en el joven Habermas

Se analiza la influencia del pensamiento de Marx en la formulación temprana de la teoría habermasiana. Para ello, se parte de las críticas de Albrecht Wellmer y Jürgen Habermas a la autocomprensión marxiana del materiali...

Download PDF file
  • EP ID EP501632
  • DOI 10.15446/ideasyvalores.v67n168.59031
  • Views 115
  • Downloads 0

How To Cite

Patricio Mena (2018). La atencionalidad del amor.. Ideas y Valores - Revista Colombiana de Filosofí­a, 67(168), 319-344. https://europub.co.uk/articles/-A-501632