La construcción escolar de la estructura sociolingüÃstica
Journal Title: Kera Yvoty: reflexiones sobre la cuestión social - Year 2023, Vol 8, Issue 1
Abstract
La estructura sociolingüÃstica está conformada por la lengua, su uso y desarrollo dentro de un ámbito social y cultural, enmarcado por el factor tiempo-espacio Este trabajo pretende indagar dentro del sistema educativo paraguayo la manera en que su acción produce y reproduce la estructura sociolingüÃstica. Para el efecto, en el documento se propone la utilización de una metodologÃa cualitativa, descriptiva de corta transversal. La técnica utilizada fue la entrevista a profundidad y el instrumento fue un cuestionario de 13 preguntas abiertas, en cuanto a la población se consideraron para el estudio a la Escuela Básica Nº 712 San Francisco de AsÃs y Escuela Básica Nº 1085 Privada Subvencionada Parroquial La Inmaculada, ambas ubicadas en el distrito de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera en el año 2021, en ellas fueron tres docentes y tres directores de colegios, 12 estudiantes con sus respectivos padres. Como hallazgo se determina que, al tratarse de una cultura bilingüe diglósica, el sistema educativo a través de la escuela y sus agentes, reproduce dicha estructura en tanto responde a la lengua dominante. Como conclusión se establece que, en base al elemento sociolingüÃstico de dominio cultural, denominado diglosia, el sistema educativo plantea, la estructura de los componentes educacionales y sobre su influencia, se construyen y reconstruyen las subjetividades de los sujetos. Las competencias lingüÃsticas se hallan construidas sobre los cimientos del capital cultural dominante y este guÃa el derrotero del sistema educativo.
Authors and Affiliations
Julio Vega,Luis Ortiz,
Adecuación curricular y ajustes razonables para la inclusión educativa en el nivel universitario
La presente investigación describe la implementación de las adecuaciones curriculares y ajustes razonables para la inclusión educativa en el nivel universitario de la ciudad de Caacupé. La metodologÃa utilizada corr...
Condiciones del empleo en Paraguay en el marco de la pandemia Covid-19, años 2020-2021
La crisis sanitaria por Covid-19 en Paraguay, profundizó la desigualdad social y económica preexistente, afectando de manera visible a los sectores sociales más vulnerables. Con la flexibilización del aislamiento soc...
Modos de Ser y Vivir en Familia: perspectivas del Trabajo Social con Familias
Este artÃculo tiene por objetivos discutir y reflexionar acerca de lo que es familia y cómo el trabajo social puede ser realizado con familias. La metodologÃa utilizada está mediada por el método crÃtico-dialéctic...
Plan Nacional de Transformación Educativa Paraguay 2040: un análisis del discurso
El presente estudio examinó las contradicciones y tensiones entre los discursos de los grupos âpro vidaâ y âpro familiaâ y los contenidos del Plan Nacional de Transformación Educativa Paraguay 2040 (PNTE), con...
A fome na TrÃplice Fronteira Foz do Iguaçu, Puerto Iguazu e Ciudad del Este
O artigo apresenta reflexões acerca da fome e da insegurança alimentar na região da TrÃplice Fronteira Foz do Iguaçu, Puerto Iguazu e Ciudad del Este, desvelando aspectos polÃticos e econômicos do fenômeno nas pr...