La construcción retórica de la corrupción

Journal Title: Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación - Year 2016, Vol 0, Issue 132

Abstract

Siguiendo los planteamientos de la retórica, este artículo analiza la manera en que los agentes políticos guatemaltecos comunican la idea de corrupción a propósito de las recientes denuncias de corrupción hechas por las autoridades judiciales de ese país. El abordaje de la construcción retórica de la corrupción se hizo a partir de un análisis retórico de clusters que permitió identificar tres principales pantallas terminológicas con relación a las cuales se comprende este fenómeno: Fraude, Democracia e Intervencionismo. Así mismo, se describen las dos principales estrategias retóricas usadas por los agentes políticos para referirse a la corrupción: acreditación de agentes y referencia a evidencias. Se concluye que estos clusters y recursos retóricos conllevan a la normalización de la corrupción y al establecimiento de programas de acción débiles contra este fenómeno.

Authors and Affiliations

Adriana Ángel

Keywords

Related Articles

Espacios homosociales en el Carnaval de Barranquilla: entre la crónica literaria y la novela autobiográfica

Esta investigación propone indagar sobre los espacios homosociales que ha generado el Carnaval de Barranquilla, en los que sujetos conocidos como “cigarrones”, mantienen relaciones íntimas con homosexuales, una conducta...

Análisis de los supuestos epistemológicos que han configurado la comunicación ambiental y la oportunidad de reconfigurar esta disciplina

El presente artículo analiza los supuestos epistemológicos que han configurado la comunicación ambiental (CA) en España y América Latina. Se pudo determinar que los autores iberoamericanos que han trabajado la CA no refl...

Estudios visuales y estilo televisivo: porque no existen medios puramente visuales

Este artículo presenta una propuesta de análisis de productos televisuales que operan en la disyunción de las dimensiones formales y culturales de este medio. Tal propósito implica tener en consideración la complejidad d...

El cambio de paradigma en la cobertura informativa de la gestión de riesgo de desastres

Este artículo analizó la cobertura de la gestión de riesgo de desastres en tres regiones de América Latina para conocer si el cambio de paradigma, de pensar el riesgo como una construcción social en lugar de enfocarse en...

La ilusión del cuarto poder en Kenia: de los medios convencionales a las redes sociales

Desde hace una década, Kenia se ha situado como un referente tecnológico en el continente y como un reflejo de la proliferación de medios de comunicación tanto en la región de África del Este como en el conjunto de los 4...

Download PDF file
  • EP ID EP301621
  • DOI 10.16921/chasqui.v0i132.2835
  • Views 116
  • Downloads 0

How To Cite

Adriana Ángel (2016). La construcción retórica de la corrupción. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, 0(132), 309-327. https://europub.co.uk/articles/-A-301621