La contaminación Química

Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2003, Vol 2, Issue 1

Abstract

Authors and Affiliations

Marcelo Jimbo

Keywords

Related Articles

Extracción, química, actividad biológica, control de calidad y potencial económico de los aceites esenciales

La presente revisión muestra de manera integral, los aspectos de mayor relevancia de uno de los metabolitos secundarios más importantes en el campo de los productos naturales, los aceites esenciales. El estudio abarca...

Eficacia in-vitro de un colutorio elaborado con aceite esencial de la hoja de ishpingo Ocotea quixos (Lam.) Kostern. ex O.C.Schmidt y clavo de olor Syzygium aromaticum (L.) Merr. & L.M. Perry

En función de la CMB del aceite esencial de ishpingo (0.26%) y del aceite esencial de clavo de olor (1.56%) frente a Streptococcus mutans y Streptococcus pyogenes, determinada mediante el método de dilución en medio l...

Análisis de la composición química del aceite esencial extraído de las hojas de Ocotra Quixos (Ishpink) por Cromatografía gaseosa acoplada a masas

Conocido comúnmente como: canelón, Ishpink, ispingu o Ishpingu; el árbol de Ocotea quixos, es una planta perenne, pertenece a la familia de las Lauraceae [1], y constituye una variedad endémica del Ecuador. El frut...

Obtención de biodiesel a partir de grasa bovina

En este trabajo se estudia específicamente la reacción de esterificación de los ácidos grasos saturados de bajo valor comercial con alcoholes de cadena corta, como el metanol anhidro al 95% y metanol comercial para l...

Download PDF file
  • EP ID EP8624
  • DOI 10.17163/lgr.n2.2003.03
  • Views 295
  • Downloads 15

How To Cite

Marcelo Jimbo (2003). La contaminación Química. La Granja: Revista de Ciencias de la Vida, 2(1), 0-0. https://europub.co.uk/articles/-A-8624