La crisis ambiental y los derechos de la naturaleza: una visión desde la EcologÃa PolÃtica
Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2013, Vol 17, Issue 1
Abstract
La crisis ambiental indicada durante la Revolución Industrial y agudizada a partir del último quinquenio del siglo XX, ha producido cambios tan profundos en el planeta; lo que la levarÃa a enfrentar una nueva era geológica: el Antropoceno. La extracción de recursos naturales y la movilización de materiales y energÃa ha respondido a una economÃa de rapiña por parte de los paÃses industrializados hacia sus excolonias. Por tal motivo, el derecho humano a un medio ambiente sano y libre de contaminación ya no es suficiente, como tampoco lo es el concepto de desarrollo sustentable. En ese sentido, la Constitución del Ecuador hace una propuesta radical cuando reconoce derechos a la naturaleza y establece que es el Sumak Kawsay el camino por donde debemos transitar para mejorar la relación con nuestro medio. Esto implica que las actividades económicas deben respetar el derecho al mantenimiento y regeneración de los ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos de la naturaleza.
Authors and Affiliations
Elizabeth Bravo| Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador
Evaluación de la flora en la cuenca del rÃo Namakin de la provincia de Morona Santiago
El presente trabajo de investigación presenta la evaluación florÃstica en la cuenca del rÃo Namakin, ubicado en la provincia de Morona Santiago; dicha evaluación se llevó adelante con el fin de estructurar la lÃne...
Extracción, quÃmica, actividad biológica, control de calidad y potencial económico de los aceites esenciales
La presente revisión muestra de manera integral, los aspectos de mayor relevancia de uno de los metabolitos secundarios más importantes en el campo de los productos naturales, los aceites esenciales. El estudio abarca...
PARTICIPACIÓN DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA EN LA EXPLORACIÓN FLORÃSTICA DE LA RESERVA ECOLÓGICA LOS ILINIZAS
La Reserva Ecológica Los Ilinizas (cuyo nombre viene de Los Ilinizas, picos gemelos volcánicos) se ubica en la vertiente occidental de la Cordillera Occidental de los Andes, en el Ecuador. La mayorÃa de la reserva se...
Las revistas electrónicas: una salida oportuna hacia la difusión de la ciencia ecuatoriana
Concepción de una idea clara, nacimiento de un proyecto, desarrollo de los métodos para el estudio, análisis de los resultados, conclusiones y resumen escrito del trabajo son los principales pasos que encuadran a cual...
El efecto de las Fitohormonas en la fruticultura